Se concretó el relevo en la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), con la salida de Francisco Garduño Yáñez y el nombramiento del exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como nuevo comisionado.

El cambio fue anunciado oficialmente a través de un video en redes sociales, donde el INM informó que la ceremonia de transición se realizó “en un ambiente de respeto y cordialidad”. Durante el acto, Sergio Salomón Céspedes Peregrina agradeció la labor realizada por Garduño al frente del instituto, mientras que el funcionario saliente le deseó éxito en su nueva responsabilidad.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum ya había adelantado el relevo a mediados de abril. “Sí, a partir del primero de mayo entra Sergio Salomón”, confirmó en una conferencia matutina, al explicar que la decisión formaba parte de un proceso de transición que incluyó un amplio diálogo con el nuevo gobierno de Estados Unidos.

El cambio ocurre poco después de que un tribunal concediera de forma definitiva la suspensión del proceso penal contra Garduño Yáñez, acusado por su presunta responsabilidad en el incendio de marzo de 2023 en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas.

Durante su gestión, el INM fue objeto de severas críticas por parte de migrantes y organizaciones de derechos humanos, que denunciaron abusos y detenciones arbitrarias como parte de los esfuerzos por frenar el tránsito de personas indocumentadas hacia el norte del país. Estas acciones, señalaron, respondieron a la presión del gobierno estadounidense y al discurso antiinmigrante de figuras como Donald Trump.