La venta de vehículos ligeros nuevos en México cayó 4.6% en abril, al comercializarse 108,298 unidades frente a las 113,496 del mismo mes de 2024, informó el Inegi. A pesar del retroceso, este abril se colocó como el quinto mejor en ventas desde que hay registro, solo por debajo de 2018, cuando se vendieron 109,748 unidades.
Comparado con marzo de 2025, las ventas se desplomaron 15%, en un contexto marcado por la guerra de aranceles emprendida por Estados Unidos, que ha provocado compras adelantadas y agotamiento de inventarios.
Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, atribuyó la caída de abril a la Semana Santa y alertó sobre señales de desaceleración para el resto del año, pese a que el acumulado del primer cuatrimestre muestra un ligero avance de 1.4%, con 473,323 autos vendidos.
Por marcas, Nissan destacó con un aumento en ventas de 6.3%, mientras Mazda y Ford crecieron 10.9% y 13.8%, respectivamente. En contraste, Mercedes Benz cayó 53%, Honda 26.4% y BMW 17%. Toyota, Volkswagen y General Motors también registraron descensos de 7.8%, 11.6% y 13.9%, respectivamente.
Expertos consideran que las recientes exenciones de aranceles para autopartes y vehículos bajo el T-MEC representan solo un alivio temporal. Luis Brizuela, de Jato Dynamics, advirtió que la política comercial de EU sigue siendo volátil: “Es un respiro temporal, pero la incertidumbre continúa”.