En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves un aumento salarial global del 10% para los trabajadores de la educación, así como cambios en el calendario escolar para otorgarles más días de vacaciones.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reconoció la labor de los docentes y detalló que el incremento salarial se aplicará en dos etapas: el primer ajuste, del 9%, será retroactivo al 1 de enero de este año; y el segundo, del 1% adicional, se sumará a partir de septiembre, con lo que se alcanzará el aumento total del 10% antes de finalizar 2025.

“Vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial global con un adicional a partir de septiembre del 1 por ciento más, como reconocimiento a las maestras y maestros”, declaró Sheinbaum.

Además, anunció una modificación en el calendario escolar para reducir la última semana de clases y así otorgar una semana adicional de descanso a los docentes. Señaló que este cambio se basó en un análisis comparativo con sistemas educativos de otros países.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones, entonces les estamos dando una semana más como parte de su trabajo”, afirmó la presidenta.

Sheinbaum también criticó la reforma educativa implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, calificándola como una medida “en contra de las y los trabajadores”, y reiteró su compromiso con la congelación de la edad de jubilación docente en 56 y 58 años.

Entre otros anuncios, destacó un programa para eliminar deudas impagables de créditos Fovissste y la reforma del proceso de movilidad laboral del magisterio. En ese sentido, adelantó que se planea sustituir a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), y que a partir de ahora los cambios de centro de trabajo se harán de forma presencial y con base exclusivamente en la antigüedad.