La Operación Frontera Norte, desplegada desde el 5 de febrero como parte de un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, ha resultado en la detención de 3 mil 295 personas presuntamente vinculadas con diversos delitos, así como en el aseguramiento de 2 mil 797 armas de fuego, según informó el Gabinete de Seguridad.

Entre el 5 de febrero y el 14 de mayo, también fueron asegurados 448 mil 341 cartuchos, 13 mil 772 cargadores, 2 mil 583 vehículos y 424 inmuebles. Las autoridades federales también reportaron el decomiso de 31 mil 781 kilos de drogas, entre ellas 177 kilos de fentanilo, una de las sustancias más letales del narcotráfico.

El operativo involucra a 10 mil elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, desplegados a lo largo de la frontera norte del país.

Entre las acciones destacadas del 14 de mayo, se encuentran cateos y detenciones en Sinaloa, donde fueron desmanteladas dos áreas de producción de metanfetamina, con la incautación de 2 mil 460 litros de precursores químicos, valuados en 52 millones de pesos. También se aseguraron artefactos explosivos, fusiles, lanzagranadas y equipo táctico en Choix.

En Sonora, Baja California y Nuevo León se realizaron otras detenciones con decomisos de drogas, armas, cartuchos, celulares, vehículos y dinero en efectivo. Además, en Playas de Rosarito, se cumplimentó una orden de aprehensión contra una persona por violación equiparada agravada.

El Gobierno federal mantiene esta operación como parte de su estrategia conjunta con la administración del presidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de debilitar la operación del crimen organizado en el norte del país.