El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó que las cámaras de videovigilancia ubicadas en Calzada de Tlalpan, donde fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, estaban en funcionamiento al momento del ataque.
A través de una tarjeta informativa, el C5 detalló que el Tótem MC2056, situado en la zona del crimen, opera con un sistema híbrido de almacenamiento que guarda imágenes en tarjetas SD durante siete días y posteriormente en la nube.
El material audiovisual captado fue resguardado y entregado a las autoridades correspondientes para su análisis en las investigaciones que llevan a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Sin embargo, el periodista Carlos Jiménez afirmó en sus redes sociales que la cámara del C5 en el sitio del asesinato no funcionaba correctamente y no captó el momento de la agresión.
Según Jiménez, las autoridades obtuvieron imágenes del ataque gracias a una cámara de seguridad privada cercana, lo que permitió seguir la ruta de escape del agresor.
El doble homicidio ocurrió el martes 20 de mayo alrededor de las 7:30 de la mañana en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, a la altura de la estación del Metro Xola.
Ximena Guzmán se encontraba estacionada en una camioneta Audi 2021 esperando a José Muñoz cuando un sujeto con casco de motocicleta se acercó y disparó contra ambos, causándoles la muerte en el lugar.
El C5 destacó la importancia de la colaboración ciudadana en las estrategias de seguridad, subrayando el valor de las cámaras privadas conectadas al sistema de videovigilancia para fortalecer la capacidad de respuesta ante hechos delictivos.