La Comisión Política del Partido del Trabajo solicitó al regidor Jesús Alonso Cañete que se abstenga de aceptar el incremento en la dieta que aprobó el Cabildo de la capital, una vez que se trata de una irresponsabilidad y falta de respeto a los ciudadanos que esperan mejores servicios públicos.
Zeferino Martínez Rodríguez, comisionado político nacional del PT, indicó que en la sesión que tuvieron el pasado viernes se acordó ese punto de acuerdo para expresar inconformidad por la medida adoptada.
El también diputado local señaló que la petición es que Alonso Cañete se mantenga dentro de la línea del partido y rechace públicamente el incremento salarial que se aprobaron los regidores.
Explicó que como Partido del Trabajo consideran que un aumento como el que se tiene previsto para los regidores es una situación "inmoral", toda vez que se ofrecieron cambios en el sentido de servicio a la ciudadanía, no de llegar al gobierno y cambiar el sueldo.
Además, manifestó que la gente esperaba cambios en cuanto a la actitud y la forma en que se iba a gobernar el municipio y que las cosas mejoraran en materia de servicios, no en el asunto de las condiciones de vida de quienes llegaron al gobierno.
Zeferino Martínez indicó que su partido ya había hecho observaciones como del gabinete del gobernador Rafael Moreno Valle, que podría presentar problemas ante la miscelánea de expresiones políticas que lo conforman.
Recordó que Ana Teresa Aranda Orozco (exaspirante a la gubernatura), dijo que el gobierno de Moreno Valle Rosas sería tan plural que hasta panistas abría.
El dirigente petista lamentó que al PT no se le esté dando el valor que tiene como partido de izquierda, a pesar de que obtuvieron 10 por ciento de la votación, por lo que su representación debe ser mayor a la de hace tres años cuando tuvieron 4 por ciento de las preferencias electorales; en ese entonces tuvimos el mismo número de legisladores".
La puntilla
Zeferino Martínez dijo que si se suma el 10 por ciento de preferencia electoral que tuvo el PT, así como el 42 por ciento de la alianza PRI-PVEM, representarían una mayoría de 52 por ciento, por lo que Compromiso por Puebla ‚Äîconformada por PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza‚Äî tendría que ser legalmente la minoría.