Al considerar que no resulta conveniente que las autoridades de gobierno no sumen a los organismos empresariales en la toma de decisiones sobre el uso de los impuestos, particularmente del Impuesto Sobre la Nómina, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, José Juan Ayala Vázquez, afirmó que ante estas acciones falta una mejor posición de la iniciativa privada, “ahí deben intervenir los organismos hermanos que tienen una representación emanada de la Federación”.
El representante recordó que desde la anterior administración no se presentó un gran reclamo de parte de los empresarios, por lo que los recursos no fueron canalizados como debe ser, “el gobierno los canalizó y manejó como quiso y a los representantes de las cámaras les avisaban lo que habían hecho —y a veces no les avisaban—, ahora pasa nuevamente”, por lo que hace falta mejor información. Para Ayala Vázquez, es fundamental que los organismos empresariales tengan un mejor punto de vista y se conviertan en la verdadera voz de los que pagan impuestos, “que somos los empresarios, por lo que hace falta un mejor esquema”, sobre todo una mejor vinculación con las autoridades de gobierno.
Afirmó que para que el país funcione es importante pagar impuestos porque los recursos “no caerán del cielo”, entonces es conveniente que los representantes del gobierno sumen a los organismos empresariales a la toma de decisiones “porque asistir a la toma de la foto no nos sirve, sirve que nos diga en qué serán canalizados ese tipo de recursos” porque Puebla requiere muchas cosas y poner un “granito de arena” es importante.
José Juan Ayala aseguró que por lo menos tienen que comentar el destino de los recursos recabados por los impuestos, “deben estar abiertos porque la intención es muy sencilla: el gobierno es el que administra el balón, pero no son los dueños del balón; los dueños del balón somos los que pagamos impuestos, somos la sociedad”. Por eso, la recomendación que hizo es que la autoridad asuma su papel como servidor público y que los empresarios tomen también la parte que les corresponde porque sólo así pueden hacerse cosas interesantes por Puebla.