Cerca de 4 mil elementos de dependencias de seguridad estatales municipales, privadas y administrativas, reprobaron los exámenes de confianza, reveló el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública (CECSSP).
Lo anterior significa que cerca del 40 por ciento del personal al que se evaluó no es digno de confianza, luego de que se han examinado a 10 mil 407 elementos, de quienes 3 mil 847 salió con resultados no favorables.
Tan sólo en los ayuntamientos de 4 mil 320 policías municipales evaluados, mil 449 fueron reprobados, 825 de ellos ya trabajaban desde
hace tiempo en las comunas y 650 eran de nuevo ingreso.
Las cifras comprende el arranque del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en febrero del 2011 hasta el mes de agosto del 2012.
Sin embargo, la dependencia encargada del Centro Único de Evaluación y Control de Confianza, desconoce si los elementos fueron dados de baja, ya que no es su responsabilidad, sino de cada entidad gubernamental a su cargo.
Los números crecieron con relación a los años anteriores. En el 2011, el total de no aprobados fue de mil 526 personas, mientras que tan sólo en los primeros ocho meses de este año, ya van 2 mil 321 reprobados.
Y aunque la cifra es más alta, el porcentaje es mucho mayor en el año 2011, cuando se evaluaron apenas 3 mil 738 elementos, por lo que más del 40 por ciento reprobaron. Mientras que en 2012 se les aplicaron la prueba a 6 mil 669 personas, más del 30 por ciento no aptos.
“Ahora bien, respecto de la bajas, este Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública no está facultado para ordenar bajas de personal no aprobado, ya que esto corresponde a cada corporación conforme a sus procedimientos de depuración”, se informó.
Por dependencia
En la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en 2011 se evaluaron a mil 554 elementos, más del 40 por ciento fueron reprobados, luego de que 707 uniformados fueron reprobados, 430 de nuevo ingreso y 277 con mayor antigüedad.
Para el 2012, en esta misma dependencia, fueron examinadas mil 507 personas, de las que reprobaron 447 elementos, 310 de nuevo ingreso y 165 de permanencia, según los datos oficiales.
En la Procuraduría General de Justicia (PGJ) durante 2011 fueron reprobadas 116 personas, de las cuales 75 eran de nuevo ingreso y 41 de permanencia, de un total de 334 evaluados ese año.
En el 2012, la PGJ evaluó a mil 283 personas, de quienes 357 fueron no aptas en confianza, 205 de nuevo ingreso y 155 de permanencia.
Lo anterior significa que en la PGJ han reprobado 473 personas en apenas un año 6 meses.
También la secretaría General de Gobierno, ha sido objeto de evaluación, pero fue sólo junio del 2011 cuando hubo 29 aplicaciones de la prueba de confianza al personal, de las que 17 reprobaron.
En todo 2012 no se ha aplicado una sola prueba de confianza en esta dependencia. A cargo de Fernando Manzanilla Prieto.
Según los resultados, en el CECSSP se evaluaron en 2011 a un total de 205 trabajadores, 73 salieron reprobados; pero el promedio de no aptos creció mucho en 2012, luego de que de 852 que han sido examinados, 602 fueron no aprobados, casi un 70 por ciento.
En la Secretaría de la Contraloría, también hubo pocos evaluados, debido a que tan sólo en el año pasado, apenas a nueve personas se les aplicó el examen de confianza, dos de ellas salieron reprobadas. Para este año, ni siquiera está en la lista la dependencia.
La Secretaría de Administración si fue añadida a la lista hasta el 2012, con una sola persona a la que se aplicó el examen. Pero al parecer hubo un error, ya que se agregan las cifras de la Contraloría, haciendo un total de 10 evaluados y tres reprobados.
En la Policía Auxiliar durante 2011 hubo 39 reprobados de apenas 86 evaluados, de los no aprobados dos eran de nuevo ingreso y 22 de permanencia o de mayor antigüedad.
En 2012 la cifra de evaluados bajó a apenas 155 elementos, 26 de ellos reprobados, cuatro de nuevo ingreso y 22 de permanencia, lo que da un total de 56 reprobados.
Cabe destacar que esta dependencia ha negado datos de despedidos solicitados por medio de la ley de acceso a la información, aunque señalan que se trata de más de 800 expedientes.
En lo que respecta a las evaluaciones a los 217 municipios, no se detalla uno por uno, sino de manera general la información. En 2011, hubo mil 495 evaluaciones, 573 policías municipales salieron no aptos.
Para 2012 se han registrado 2 mil 825 uniformados examinados, 876 de ellos reprobaron, lo grave es que apenas 382 eran de nuevo ingreso y 520 ya trabajaban anteriormente en las corporaciones.
Por lo tanto, en año y medio, se han evaluado a 4 mil 320 elementos de seguridad municipal, mil 499 han sido no aprobados, 825 ya trabajando desde hace tiempo y 650 de nuevo ingreso en los ayuntamientos.
También elementos de corporaciones de seguridad privada han sido evaluados en las pruebas de confianza, aunque las cifras son pobres ya que sólo se evaluaron el año pasado a 23 personas, ocho reprobaron.
Para 2012 fueron examinadas 69 personas de dichas empresas de seguridad privada, 20 de ellos reprobaron la prueba.
Más información en la versión impresa de hoy