A menos de una semana de que venza el plazo para aprobar la reforma laboral, el secretario de la Comisión del Trabajo en la Cámara de Diputados, Rafael Micalco Méndez, aseguró que comienzan a darse los consensos una vez que existen coincidencias con diputados del Partido de la Revolución Democrática.

En entrevista telefónica, comentó que el pasado lunes se tuvo listo el dictamen que propone el presidente de la comisión, Carlos Aceves, mismo que recogió todas las propuestas.

Dijo que se está dando la discusión y comienza a haber consensos e incluso algunos diputados del Partido de la Revolución Democrática se han ido acercando porque que no coinciden con la decisión de la dirigencia nacional, pues hay coincidencias en algunos temas sensibles como lo son las mujeres, los menores de edad, entre otros.

El único legislador poblano, que sigue en la mesa de discusión, explicó que en el PAN ya se dio el dictamen y está contemplada la generación de más empleo para jóvenes, mujeres, discapacitados y mayores de 40 años, esto mediante la contratación a prueba, la contratación temporal. Viene incluido el concepto de trabajo digno que proporciona mayor seguridad y salud a los trabajadores.
Micalco Méndez destacó que la nueva ley laboral incluye el apartado para dar prestaciones a las personas que se dedican a los trabajos del hogar, apoyo a los trabajadores del campo.

Del caso del outsorcing reconoció que sí viene contemplado, y se apoya por parte del PAN ya que genera muchos empleos sin embargo para las empresas que no lo utilizan de manera adecuada también se contemplan sanciones pues quitan derechos a los trabajadores.

Comentó que no hay marcha atrás en lo referente a los sindicatos y la ley contempla el voto sindical se pide que se dé de manera libre, además de la rendición de cuentas a sus agremiados que son quienes aportan las cuotas.

Dijo que el documento está siendo enriquecido pero reconoció que su contenido tiene una buena parte de la propuesta de Felipe Calderón
Sostuvo que también se incluyen las propuestas de otras fuerzas políticas, aunque se anuncia que el PRD interpondrá una controversia. “Se han dado muchos pasos jurídicos, y los procedimientos que se siguen son los que incluso voto el partido del Sol Azteca, están en su derecho, pero no es la mejor postura esto luego de más de 40 años en que no se da.”

Afirmó “nadie pierde, todos ganan con la reforma con las condiciones que habrá para generar los empleos, además se protege al trabajador al tipificar como delito el poner a trabajar a los menores de edad. No se trata de echar a pelear a los sectores productivos, sino que se recoja cada una de las propuestas y que sea una reforma integral. El punto clave es que no se modifica el artículo 123”.