Luego que Intolerancia Diario revelará que sólo 9 por ciento de los reprobados en exámenes de confianza han sido dados de baja en distintas dependencias, el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, anunció la baja de alrededor de 180 elementos. Sin embargo, los números del funcionario no coinciden con los del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual revela más del doble de reprobados.

Según los números oficiales, de febrero de 2011 a agosto de 2012, en la PGJ han reprobado 473 personas y no 180, como aseguró Carrancá Bourget, aunque sin precisar tiempos.

En tanto, según información de la Secretaría de Administración en poder de este medio, desde febrero de 2011 a julio de 2012 se han registrado 362 bajas en la PGJ, pero por distintos motivos.

Números alegres
Carrancá Bourget, en entrevista, reveló que se han evaluado a mil 800 personas en su dependencia, sin embargo según datos oficiales, hasta agosto de este año fueron examinados mil 600 trabajadores desde que inició el actual gobierno estatal.

Tampoco el número de reprobados es igual, luego de que el procurador afirmó que 180 han sido reprobados, mientras que los papeles oficiales señalan que fueron 473 los no aptos en la prueba de confianza en el tiempo arriba señalado. Así se confirma en la información del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en poder de Intolerancia Diario, donde se detalla que en la PGJ durante 2011 fueron reprobadas 116 personas, de las cuales 75 eran de nuevo ingreso y 41 de permanencia, de un total de 334 evaluados ese año.

Hasta agosto de 2012 se evaluó en esta misma dependencia a mil 283 personas, de quienes 357 fueron no aptas en confianza, 205 de nuevo ingreso y 155 de permanencia. Lo anterior significa que en han reprobado 473 personas en apenas un año 6 meses.

Pero en entrevista, el funcionario estatal detalló que de los elementos que se darán de baja, 180 personas tienen a diversos cargos como administrativo, ministerios públicos y secretarias, entre otros. Detalló que la procuraduría, hasta la fecha, ha evaluado a mil 800 empleados del total de 2 mil 400 que tiene, por lo que confió que antes que concluya el año tengan los exámenes completos. Dijo también que se encuentran capacitando a las personas que remplazarán a los reprobados.

“Es una obligación que tenemos, de acuerdo con la ley orgánica de la PGJ, quien no cuente con esa certificación positiva en enero de 2013 será dado de baja, nosotros estamos obviamente en el proceso de evaluar a todo el personal, ya casi concluimos, llevamos cerca de mil 800 funcionarios de 2 mil 400. Tenemos un número de reprobados no muy alto, de no aptos.”

—¿Cuántos?
—Son alrededor de 180.

—¿Serán dados de baja?

—Serán dados de baja.

”Estamos en un proceso de capacitación de la gente que los va a sustituir, desafortunadamente la procuraduría no tiene mucho personal, entonces tenemos que ser muy cuidadosos en el programa de reemplazo.

”La fecha limite que tenemos es enero de 2013 y vamos a cumplir las metas establecidas, creo que es una obligación que tenemos que cumplir que todo el personal esté evaluado y que sólo el personal certificado a partir de enero de 2013 pertenezca a la dependencia.”

—¿Son operativos o administrativos?

—De todo, estamos evaluando a todo el personal: peritos, ministerios públicos, funcionarios, policías ministeriales y secretarias, el número que me refiero es de todos.

”Estoy en permanente comunicación con el consejo, las evaluaciones son integrales, no repruebas por tal y cual cosa.”

—¿Serán finiquitados?

—Eso corresponde al área de Finanzas, estamos haciendo el análisis.

Según cifras de documentos oficiales en poder de este medio, se han examinado a 10 mil 407 elementos de distintas dependencias estatales, municipales y hasta privadas, 3 mil 847 salieron reprobados de febrero de 2011 a agosto de 2012. Tan sólo en la SSPE más de mil 544 elementos de la SSPE examinados han reprobado el examen desde febrero de 2011 al mes de agosto de 2012, lo que representa más de 40 por ciento, reveló Intolerancia Diario la semana pasada.

Por lo tanto, la SSPE llegaría a más cerca de 900 bajas en año y medio de trabajo del actual gobierno estatal, entre administrativos y uniformados, según consta en papeles oficiales en custodia de este periódico.