La organización de vendedores ambulantes 28 de Octubre, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y la corriente IDN del PRD, se manifestaron por la represión morenovallista en contra de los habitantes de Chalchihupan y de las juntas auxiliares, que terminó con la aprehensión de cinco personas y del edil auxiliar de La Resurrección.

Más de 300 manifestantes salieron del Centro Integral de Servicios (CIS) y del Paseo Bravo para congregarse en el zócalo de la ciudad y exigir la liberación inmediata de los presos del gobierno estatal: “Porque les inventaron delitos que no cometieron y eso nos hace vulnerables a todos los poblanos”.

Aseguraron que si la sociedad no se muestra unida y solidaria, el actual gobierno terminará con los grupos, con las organizaciones y con las protestas sociales, lo que representa un control total y autoritario en contra de la población, que hoy más que nunca se encuentra indefensa.

Lo que exigen es la intervención de las autoridades federales para frenar el autoritarismo, traducido en aprehensiones injustificadas: “Pedimos que nuestros presos políticos tengan paciencia, que lograremos sacarlos, es injusto que se encuentren en prisión”.

Los comerciantes ambulantes de la 28 de Octubre se mostraron indignados por la forma en que el gobierno de Rafael Moreno Valle actuó en contra de los detenidos, porque no tiene una justificación real para proceder de esa forma: “Los sacaron de sus casas, a golpes, los encerraron y los engañaron para que no tuvieran oportunidad de defenderse”.

Por eso seguirán las marchas: “Porque no tenemos otra alternativa, más que caminar unidos” y frenar el gobierno autoritario y represor del que son sujetos los ciudadanos inconformes con las políticas gubernamentales.

Hay razones, dijeron los vendedores ambulantes, para que los compañeros de Chalchihuapan y San Andrés Cholula se opongan a la privatización de sus espacios históricos, hay razones para que se manifiesten porque el gobierno no realice obras que beneficien a las transnacionales y a poderes empresariales, pero también hay razones históricas para que todos, en conjunto, luchen por la defensa del territorio.