Será el Tribunal Superior de Justicia, como tercera instancia, la que resuelva la controversia legal en torno a la Comisión de Acceso a la Información Pública, para determinar si procede o no la reelección de Alejandra Herrera Corona.

En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Giorgana Jiménez, dio a conocer que será en el lapso de una semana cuando el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, entregue el análisis jurídico para resolver la discrepancia legal sobre sí podrá reelegirse o no la comisionada de la CAIP, Alexandra Herrera. 

Dijo que se pidió el análisis pertinente sobre si se aplica la ley anterior del 2011 o las reformas hechas de hace tres años, para saber si tiene legibilidad la actual comisionada para reelegirse o no en su cargo como lo solicitó ella. 

El diputado argumentó que el titular del TSJ está capacitado para resolver este tipo de inconsistencias legales, a fin de que el Congreso local continúe el proceso de renovación de uno de los tres comisionados que integran la CAIP. 

"Hemos suscitado la opinión del magistrado presidente del Tribunal sobre el tema, pues la intención en actuar con base a derecho, sobre todo porque hay dos normativas que podrían aplicarse, como lo apela la interesada", subrayó. 

Asimismo, Giorgana Jiménez dijo que la convocatoria será publicada una vez que se tenga este estudio del TSJ para que ésta esté apegada a derecho, mientras tanto la Comisión de Transparencia, encargada de este proceso, seguirá sesionando y deliberando al respecto.

Suspenden sesión
La sesión de la Comisión de Transparencia del Congreso del estado, donde presuntamente se abordaría el tema legal para la elección del nuevo comisionado de la Comisión de Acceso a la Información Pública, fue suspendida por la inasistencia de seis de los siete integrantes, ya que sólo se presentó el presidente, Marco Antonio Rodríguez Acosta.

De acuerdo a la página del Congreso, la reunión se realizaría en las salas de comisiones en el edificio central, pero los diputados Sara Chilaca, Miguel Ángel Huepa Pérez, Patricia Leal Islas, Juan Carlos Natale López e Ignacio Mier Bañuelos no acudieron a la cita.

Según trascendió, la sesión será reagendada en fecha próxima, sin que se haya dado una explicación sobre la ausencia de los diputados, que de acuerdo al reglamento interno tienen la obligación de asistir a las reuniones. El tema pendiente de la comisión es designar al nuevo comisionado de Acceso a la Información.

Detenido el procedimiento
El pasado martes se dio a conocer que la Junta de Gobierno y Coordinación Política detuvo la publicación de la convocatoria para la designación del nuevo comisionado, ante la confusión legal que existe sobre si puede participar Alexandra Herrera Corona en el procedimiento, toda vez que la ley vigente impide la reelección.

Se informó que la semana pasada los coordinadores de los partidos emitieron la convocatoria de acuerdo a lo que establece la ley, sin embargo, ésta no ha sido publicada toda vez que Herrera Corona presentó su solicitud para seguir en el cargo.

Expresó que al haber sido electa con la anterior Ley de Transparencia, ha surgido la duda entre los diputados sobre si se puede aplicar el concepto de reelección o los nuevos comisionados tienen que regirse de acuerdo a la reforma.

Los problemas
La Junta de Gobierno y Coordinación Política detuvo la publicación de la convocatoria para la designación del nuevo comisionado ante la confusión legal que existe sobre si puede participar Alexandra Herrera Corona en el procedimiento, toda vez que la ley vigente impide la reelección.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, informó que la semana pasada los coordinadores de los partidos emitieron la convocatoria de acuerdo a lo que establece la ley; sin embargo, ésta no ha sido publicada toda vez que Herrera Corona presentó su solicitud para seguir en el cargo.

Expresó que al haber sido electa con la anterior Ley de Transparencia, ha surgido la duda entre los diputados sobre si se puede aplicar el concepto de reelección o los nuevos comisionados tienen que regirse de acuerdo a la reforma.

Señaló que se ha solicitado la asistencia de un tercero para llegar a un acuerdo en los términos legales y que se dé una participación equitativa de los interesados, sin que se violen los derechos de unos u otros.