Los actuales diputados locales Socorro Quezada Tiempo y Carlos Martínez Amador asumirán la dirigencia y la secretaría general del PRD —respectivamente— este 8 de noviembre, así lo confirmó el consejero nacional de este partido, Luis Maldonado Venegas.

En entrevista, el también secretario general de Gobierno señaló que Carlos Martínez Amador será el próximo secretario general de este instituto político en el estado, durante los siguientes tres años.

Reveló que la corriente Nueva Izquierda tomó el acuerdo de respaldar a Martínez Amador para que, en conjunto con su compañera legisladora Socorro Quezada Tiempo, en la dirigencia, lleve las riendas del PRD en Puebla.

Socorro Quezada es propuesta del Frente de Izquierda Progresista (FIP), por lo que Maldonado Venegas afirmó que no se va a posponer el Consejo Estatal del PRD, programado para el próximo sábado 8 de noviembre.

Sin embargo, aseguró que las negociaciones siguen firmes para realizar el relevo de Eric Cotoñeto Carmona en la dirigencia.

“Va el diputado Carlos Martínez, sí, ya es un acuerdo. El día de mañana haremos la presentación de la fórmula y los vamos apoyar. No se pospone; que yo lo sepa, estamos convocados para el sábado y ahí estaremos”.

Lo anterior lo indicó en entrevista a medios, luego de inaugurar el tercer Encuentro Multisectorial Canacintra, donde indicó que en Puebla hay alrededor de 250 mil microempresas y 8 mil 500 pequeñas empresas.

En el evento, Maldonado Venegas afirmó que existe un compromiso del gobierno del estado por apoyar al sector productivo de la entidad y, con ello, impulsar la economía regional.

***

Por su parte, el dirigente del PRD en Puebla, Eric Cotoñeto Carmona, rechazó que se haya cambiado de fecha la instalación del Consejo Estatal del Sol Azteca, y aclaró que hasta el miércoles se conocerá quiénes ocuparán la presidencia y la secretaría general.

Luego de que el pasado lunes “destapó” a la diputada Socorro Quezada Tiempo, Cotoñeto Carmona se negó a aceptar si será ella la próxima presidenta.

Indicó que el sábado a las 9 horas se instalará el Consejo Estatal y sólo hubo un cambio de fecha para el estado de Jalisco, pero en las demás entidades del país se mantienen las mismas fechas para la renovación.


Eric Cotoñeto señaló que la asistencia será voluntaria a la sesión del consejo, y ahí medirán las fuerzas las diversas corrientes, pero sobre todo será el inicio de un proceso para que le vaya bien al partido.

***

Con tres meses de militancia en el PRD, Carlos Martínez Amador ocupará la secretaría general del CEE. Su carrera política la inició en PRI, instituto con el que consiguió ser presidente municipal de Huauchinango y diputado local de la LVII Legislatura.

De acuerdo a la información de su trayectoria, el próximo secretario general abandonó, en el 2012, las filas del Revolucionario Institucional para convertirse en candidato del PAN a una diputación federal, elección que perdió frente a Guadalupe Vargas Vargas, hija del exsecretario de Seguridad Púbilca (SSPE), Ardelio Vargas Fosado, y en el 2013 fue abanderado de la coalición Puebla Unida (PAN, PRD, Panal, CPP y PSI) al Congreso.

Advierten problemas
La diputada federal representante de Alternativa Democrática Nacional, Roxana Luna Porquillo, advirtió que el clima de represión hacia los movimientos sociales no es el adecuado para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) renueve el consejo estatal y elija la presidencia y secretaría general.

La líder de la corriente ADN expresó que la falta de acuerdos no se debe a que Socorro Quezada Tiempo sea designada como dirigente del Sol Azteca, sino por la “coyuntura” que se da en el estado en contra de los movimientos sociales.

La perredista adelantó que será el miércoles cuando, en sesión del Secretariado Nacional, se defina si el próximo sábado se instalará el consejo estatal.

Comentó que habrá una reunión del Secretariado Nacional para definir esa situación. “No es tanto porque si queda Socorro (Quezada Tiempo) o no, sino por lo que está pasando en el estado, toda esta coyuntura de agresión a los movimientos sociales; se planteaba que no había condiciones, pero vamos a ver”.

Una elección a modo
Eric Cotoñeto dejará la dirigencia, que sólo duró dos años un mes, luego de que fue electo el 6 de octubre de 2012, en la instalación del cuarto consejo estatal del Partido de la Revolución Democrática, donde se registró un enfrentamiento con la diputada federal Roxana Luna Porquillo (ADN).

En la sesión fue electa la planilla formada por Eric Cotoñeto Carmona como presidente y Julián Rendón Tapia para la secretaría general, con el regreso a la dirigencia de los morenovallistas.

Una semana antes de la elección, el ala morenovallista del PRD había sido derrotada ampliamente por la alianza de cinco expresiones. La corriente Alianza Democrática Nacional, que encabeza Roxana Luna Porquillo en Puebla, y a nivel nacional el senador Héctor Bautista, demandó más espacios dentro del Comité Directivo Estatal, situación que fue rechazada principalmente por la corriente Nueva Izquierda, hoy manejada por la expresión del gobernador.

De acuerdo a la información proporcionada, fue necesario el recurrir a la corriente Foro Nuevo Sol, de Julián Rendón Tapia, quien se desempeñaba como director de Fortalecimiento Municipal en la Secretaría General de Gobierno, para sumar, con los votos de Unión Democrática Nacional y otras dos expresiones, 24 votos para que Nueva Izquierda asegurara la presidencia del partido.

A detalle
Carlos Martínez Amador, un auténtico “chapulín” de la política, arribará a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Estatal. Un viejo vasallo del PRI, con el cual consiguió ser presidente municipal de Huauchinango y diputado local de la LVII Legislatura.

En el 2012 abandonó el tricolor para convertirse en candidato del PAN a una diputación federal, elección que perdió frente a Guadalupe Vargas Vargas; posteriormente, en el 2013 fue abanderado de la coalición Puebla Unida al Congreso local. Actualmente, forma parte de la bancada perredista.