El presidente estatal del Partido Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, reiteró la propuesta de ir solos en la elección federal de 2015, e indicó que la mayoría de los diputados federales así como comités estatales han manifestado su rechazo a las alianzas.
En rueda de prensa, el dirigente manifestó que él ha manifestado que lo mejor es que participen solos en el proceso, y aseguró que el PAN tiene mejores números a nivel estado con relación al PRI y el PRD.
Aclaró que será una decisión de la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional la que defina las políticas de alianzas, pero aseguró que no sólo es él quien se ha pronunciado en contra, sino que de los 114 diputados federales también hay una mayoría que se pronuncia en contra.
Micalco Méndez comentó que en caso de que hubiera alianza los resultados de 2012 en un acuerdo con el PRD las votaciones fueron mayores para Acción Nacional.
Micalco Méndez pidió a su homóloga del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada, no adelantar vísperas sobre la posible repartición de distritos y esperar a saber si se concreta o no una alianza entre ambos.
Insistió en que es muy adelantada la declaración de la dirigente, al afirmar que los cuatro distritos de Puebla capital le corresponderían al Sol Azteca, por los buenos números que obtuvieron en 2012.
Enfatizó que éste no es un argumento válido debido a que "las coyunturas han cambiado", y hoy el escenario a nivel nacional para el PRD no es el mismo que hace dos años.
Reiteró que la decisión sobre una posible alianza únicamente le corresponde a las dirigencias nacionales, y la distribución de los distritos se hará con base en la forma como se concrete una alianza total o parcial.
"Si me preguntas más, específicamente te diría que en el PRD antes del tema de Guerrero tenía un posicionamiento, y hoy tiene uno totalmente diferente, entonces podemos afirmar que no podemos tomar los resultados del 2012 como punto de partida, si es que hubiera una alianza".
Cuidar a candidatos
Asimismo, el presidente estatal del Partido Acción Nacional sostuvo que para la designación de los candidatos a las diputaciones federales en el 2015 serán más rigurosos en el proceso de selección, a fin de que no haya sorpresas.
Manifestó que hay enseñanzas que se tienes de otros partidos, por lo tanto en lo que corresponde al Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN hará más rigurosos sus procesos de selección de candidatos rumbo al proceso.
Al igual que la semana pasada, dijo que para evitar casos como los vividos en Iguala (Guerrero), con el exalcalde de extracción perredista, José Luis Abarca, el panismo poblano aplicará el antidoping a los abanderados.
El presidente estatal expresó que dentro del proceso de selección se contempla solicitar a los candidatos exámenes psicológicos, psicométricos y declaración patrimonial a los abanderados federales, para demostrar que tienen una vida honesta de vivir.
Micalco Méndez manifestó que el partido tiene la obligación de postular candidatos honestos y comprometidos con los ciudadanos, a fin de garantizar que ninguno de los interesados en una curul de San Lázaro, estará vinculado con la delincuencia organizada.
Otra medida además del antidoping son las declaraciones patrimoniales, además de exámenes psicológicos y psicométricos.
Piden transparencia
En su carácter de diputado federal, dio a conocer que promoverá la creación de una comisión especial para esclarecer el tema de la "casa blanca", propiedad de la presidenta del Sistema DIF, Angélica Rivera.