El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, confirmó que no es elegible para continuar como comisionada de Acceso a la Información Alexandra Corona Herrera, además de que se publicará la convocatoria para elegir a un nuevo comisionado.

En rueda de prensa, indicó que después del análisis realizado, se determinó que no es procedente la reelección de Herrera Corona, misma que había manifestado su intención de participar.

Señaló que la Junta de Gobierno determinó que desde este miércoles aparezca la convocatoria en la página del Congreso, a las 15:00 horas, así como su publicación en medios, este jueves; vence el próximo 3 de diciembre.

Explicó que se tendrá la próxima semana para el registro, y al lunes siguiente las entrevistas, para que el día 10 de diciembre se haga la votación para determinar quién será el próximo comisionado.

Luego de que la Junta de Gobierno y Coordinación Política detuvo la publicación de la convocatoria para la designación del nuevo comisionado, ante la confusión legal que existía sobre si podía participar Alexandra Herrera Corona en el procedimiento, toda vez que la ley vigente impide la reelección, se obtuvo el dictamen de que no puede reelegirse.

Giorgana Jiménez informó que los coordinadores de los partidos emitieron la convocatoria de acuerdo con lo que establece la ley, sin embargo, ésta no fue publicada toda vez que Herrera Corona presentó su solicitud para seguir en el cargo. Y surgió la duda entre los diputados sobre si se puede aplicar el concepto de reelección o los nuevos comisionados tienen que regirse de acuerdo a la reforma.

Comentó que se solicitó la asistencia de un tercero para llegar a un acuerdo en los términos legales, y que se dé una participación equitativa de los interesados, sin que se violen los derechos de unos u otros.

Violación a la ley
El pasado 11 de noviembre, Rafael Hernández García Cano, representante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, advirtió que se ponía en situación de desigualdad a quienes quieran participar en el proceso de renovación, y se preveía que se lanzara una convocatoria a modo para favorecer a Alexandra Corona Herrera.

Indicó que el argumento de que tenía que hacerse un análisis legal sobre si se podía dar la reelección, y debió darse después de publicada la convocatoria, que de acuerdo a la ley tiene que salir en la tercera semana de octubre.

Hernández García Cano cuestionó que se diga que se está buscando una tercera opinión, cuando un órgano legislativo debe contar con los asesores jurídicos que deben dar un dictamen.

Expresó que de entrada está viciado el procedimiento de origen, y por lo tanto, en caso de que un tercero se sienta afectado, podrá recurrir a iniciar el amparo de la justicia federal e impugnar el procedimiento.

En tanto, Guillermo Noriega Esparza, de Colectivo por la Transparencia, dijo que el caso Puebla preocupa a nivel nacional, toda vez que es un estado donde se ponen obstáculos para que se dé la transparencia.
Dijo que van a apoyar a quienes sientan que se afectaron sus derechos y presentarán la impugnación correspondiente.

Lo que dice la ley: “La ley establece que la convocatoria debió de haberse publicado la tercera semana de octubre aún y  cuando exista dudas entre los diputados, y el documento precisa que no puede haber reelección.
”Artículo 68. La comisión se integrara por tres comisionados que serán designados por mayoría calificada del pleno del congreso del estado, de acuerdo con el procedimiento siguiente:

”I. El congreso del estado, a través de su órgano de gobierno, emitirá durante la tercera semana del mes de octubre de cada año par, una convocatoria en la que establecerá las bases correspondientes para allegarse de propuestas de candidatos a comisionados.

”Dicha convocatoria será pública, abierta y deberá difundirse entre la población en general, organizaciones no gubernamentales, centros de investigación, colegios, barras y asociaciones de profesionistas, instituciones académicas y medios de comunicación;

”II. En la convocatoria se establecerán los plazos, lugares y horarios de presentación de las propuestas, los requisitos y la forma de acreditarlos. Entre los requisitos cada aspirante deberá presentar un ensayo con el cual demuestre sus conocimientos en la materia;

”III. La convocatoria deberá publicarse para su mayor difusión en el sitio web del congreso del estado y de la comisión de acceso a la información y protección de datos personales del estado y en tres diarios de alta circulación en el estado;

”IV. Una vez agotado el plazo fijado en la convocatoria para la presentación de propuestas, que no deberá exceder del día quince de noviembre, la comisión de transparencia y acceso a la información pública del congreso del estado, valorara que los candidatos cumplan los requisitos a que se refiere esta ley”.

Buscaba la reelección
El presidente de la Comisión de Transparencia, Marco Antonio Rodríguez Acosta, informó que la actual integrante de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), Alexandra Herrera Corona, presentó su solicitud para reelegirse por un periodo más.

Reiteró que esta situación retraso la publicación de la convocatoria correspondiente para este proceso. El diputado local manifestó que en cumplimiento con lo establecido en la normativa, la semana pasada aprobaron la emisión del documento, para abrir el procedimiento de recepción de propuestas, su valoración y elección del nuevo miembro de la CAIP.

Explicó que la servidora pública en su momento fue electa con base en una ley —que ya fue derogada— que le permitía la posibilidad de reelegirse por un periodo más, sin embargo, el ordenamiento vigente no considera esta figura.