El diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rodrigo Abdala Dartigues, demandó al gobierno de Puebla haga las gestiones necesarias para que se declare la alerta de género en diversos corredores del estado, ya que la violencia en contra de las mujeres se incrementa de manera alarmante.
En rueda de prensa, el legislador federal puntualizó que el gobierno del estado no puede seguir evadiendo su responsabilidad y debe hacer las gestiones ante la Secretaría de Gobernación Federal para declarar la Alerta de Violencia de Género y frenar los feminicidios, que en este año suman, cerca de setenta.
Abdala Dartigues dijo que este problema se ha ido incrementando considerablemente a pesar que se endurecieron las sanciones aplicadas por este delito, lo que demuestra que no se están ejecutando los protocolos que se habían anunciado.
Destacó que desde la tipificación como delito grave en Puebla, se han cometido 257 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales solo 79 han sido calificados como feminicidios por parte de la autoridad ministerial, pese a que la gran mayoría cuenta con las características de este crimen.
El legislador por el Movimiento de Regeneración Nacional expresó que la negación del número total de mujeres asesinadas por razones de odio, responde a la intención de la administración estatal de ocultar su "incapacidad" para protegerlas en todo el territorio poblano y las afectaciones que generaría a su proyecto presidencial.
Precisó que “están incurriendo en omisiones al no fomentar esto, ellos están facultados por el reglamento de la ley estatal para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en sus artículos 36, 37 y 38 e, incluso, el gobernador puede declarar la alerta de género saltándose el procedimiento atendiendo la urgencia y el reclamo de la sociedad".
Abdala Dartigues subrayó que el problema de la alta incidencia de feminicidios en Puebla sólo se resolverá de fondo si las autoridades reconocen su gravedad e implementan políticas públicas encaminadas a revertir otras situaciones como la pobreza y la desigualdad.
Detalló que de 2012, año en el que se tipificó el feminicidio como un delito, a la fecha suman más de 260 feminicidios, por lo que es urgente que se tomen medidas necesarias en Puebla que permitan el combate y erradicación de la violencia hacia las mujeres, que concluye en asesinatos.
En compañía de su homólogo, Miguel Alba Ayala, informó que junto con los diputados Diana Márquez y Blandina Ramos, presentaron un punto de acuerdo para que se agilice la alerta de género y se tomen medidas urgentes para combatir el problema.
El legislador federal añadió que se trata de un problema estructural, por se tiene que armonizar el marco legal en materia de educación, seguridad social, pero además se deben fomentar el empleo y el respeto a los derechos humanos.
El legislador exhortó a los ciudadanos a "alzar la voz y unirnos para que juntos propongamos una solución para atacar este problema".
Manifestó que mientras se derrochan recursos en obras de relumbrón, el rubro de seguridad ha sido descuidado y en las cifras se ve el número de policías que fueron despedidos a partir de 2011, dejando sin protección a los ciudadanos.
Piden proceder contra consejeros
En tanto, el presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, Gabriel Biestro Medinilla, en entrevista por separado informó que ellos presentaron la impugnación hacia el fallo del Tribunal Electoral del Estado por no hacer caso de las pruebas entregadas por la apertura ilegal de los paquetes electorales.
Indicó que la petición a los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es para que dé parte a la fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales por la alteración de las boletas.
Precisó que lo que se expuso en los documentos entregados a la instancia federal es que se dé aviso y se proceda por parte la fiscalía.
Biestro Medinilla sostuvo que debiera procederse en contra de la mayoría de los integrantes del Consejo General del IEE pues es claro quién es el responsable del resguardo de la boletas y, en este caso, el responsable es Jacinto Herrera Serrallonga.
Aclaró que no les extrañó el fallo que emitieron, pero se confía en que se haga justicia, lo que es darle a cada quien lo que le corresponde, por lo que Compromiso por Puebla no merece continuar con el registro.