El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, Ignacio Mier Bañuelos aseguró que se tiene un avance del 70 por ciento en la integración del presupuesto 2017, pero se sigue cabildeando por recursos extraordinarios por 12 mil millones de pesos.
En entrevista el legislador dijo que es el gobernador electo Antonio Gali Fayad quien se encuentra dialogando con los diputados federal y la Secretaría de Hacienda para obtener la cantidad que le permitan contar con los recursos extraordinarios.
Expuso que de lograrse la cantidad Puebla estaría ejerciendo recursos para el 2017 por encima de los 75 mil millones de pesos.
Mier Bañuelos explicó que las reuniones han sido con el secretario José Antonio Meade para que se den mayores recursos para el estado, y una vez que se tenga el monto total se entrará al proceso de dictaminación del presupuesto en la comisión.
Explicó que ya se tienen algunas cifras definidas como lo son las referentes a los ramos 28, ramo 23, ramo 33 que ya fueron publicados en el PEF en el mes de septiembre pasado.
Comentó que para 2016 los recursos adicionales fueron por 9 mil millones de pesos y para el próximo año se buscan tres mil adicionales.
Precisó que el presupuesto de egresos contempla tanto recursos federales como propios.
Buscan alternativas
Fuentes consultadas de la bancada de Acción Nacional indicaron que en primera instancia se deben garantizar que lleguen los recursos federales que aún faltan y que corresponden al Fondo Metropolitano, en Fon Región, entre otros rubros, así como garantizar el cierre de los recursos del 2016, así como buscar una sinergia con la Federación para tratar de afectar los menos posible con obras pertinentes al estado de Puebla.
Aseguraron que existe disposición por apoyar el proyecto del presupuesto 2017 por parte de los legisladores de oposición y que habrá de ejercer en los 11 meses de ese año por el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad.
Aún y cuando esperan el mismo presupuesto que este año, reconocieron que parece difícil por las condiciones de ingresos que prevalecen en el país, particularmente las que se viven en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, y por ende el precio del petróleo, el costo de la deuda, es decir, las condiciones macroeconómicas y los criterios que se toman para la integración del presupuesto, parecen no ser favorables.
Respaldo del PRI
Sin mencionar cifras, el diputado federal y presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Jorge Estefan Chidiac, anunció que la Cámara de Diputados buscará reponer para Puebla el recorte del gasto federalizado y en el rubro del Ramo 28 referente a las partidas podría llegar el dinero para los caminos rurales.
Entrevistado durante los trabajos del Encuentro de Regidores de Oposición organizado en la sede estatal del PRI también cuestionó que los recursos que llegan para Puebla por parte de la federación los estén pintando de azul.
Explicó que cuando se haga el análisis para Puebla habrá que sumar participaciones y restar lo que hay que bajar del gasto federalizado
Dijo que el gasto de libre asignación que es ramo 28 que son las participaciones proviene de un fondo que crece de manera importante.
Precisó que mientras el gobierno federal reduce 17 por ciento el gasto en sus ramos administrativo, le da a Puebla algo importante en lo que son participaciones
Claro que se va a reponer el gasto federalizado algo al gobierno de Puebla, porque seguramente se encontrará la manera de recomponer el caso de caminos rurales que va en ceros, el fondo metropolitano que va golpeado.
Reconoció que viene un recorte por parte de la federación hacia el campo, pero insistió en que a Puebla no le ira mal, y recordó que en este rubro el gobierno local no se ha interesado.
Aclaró que independientemente del partido que gobierne Puebla, al estado le beneficia que haya presupuesto, y aseguró que los diputados federales serán solidarios con el gobierno local.
Manifestó que una de sus exigencias es que el gobierno del estado invierta equitativamente en el interior del estado, en colonias populares.