Regidores de Jolalpan y representantes legales acusaron al Congreso del Estado y la Auditoría Superior de omitir las pruebas con las cuales procedería la destitución del presidente municipal Antonio Javana García.
En rueda de prensa, Ramiro León, representante de los demandantes, advirtió que existen 19 actas que fueron firmadas por el edil y regidores suplentes para aprobar la aplicación de recursos del presidente municipal, mismo que en los últimos tres años ha ejercido 180 millones de pesos que se ejercieron de manera discrecional de Cabildo, “lo cual implica una acción ilegal, ya que el único facultado para destituir a los regidores es el Congreso del Estado”.
Señaló que a pesar de que es un elemento para que se proceda a la destitución o sanción del presidente municipal, el líder del congreso, Jorge Aguilar, ha señalado que no son suficientes pruebas para separar de su cargo al edil.
Recordó que Javana García destituyó de su cargo hace 15 meses a seis de los 10 regidores del cabildo, así como a la síndico, y a la fecha les debe los salarios caídos por ese período, ya que no podía llamar a los suplentes.
Ramiro León sostuvo que es únicamente el Congreso del Estado el que puede destituir a un funcionario que llegó al cargo por elección popular.
Dijo que van a continuar en el plantón de manera indefinida, e indicó que ellos no tienen bloqueado el acceso al edificio del poder legislativo, ya que fueron los propios diputados quienes ordenaron cerrar la entrada principal.
Advirtió que han recibido amenazas en el sentido de que serán desalojados por la fuerza pública si continúan en el plantón.
Presumen enriquecimiento ilícito
El regidor Cirino Arce Buenfil señaló que hay enriquecimiento inexplicable del presidente municipal, quien tiene 10 autos de lujo, una gasolinera, una palapa y está construyendo un hotel a la entrada del municipio.
Señaló que con el sueldo de profesor al presidente municipal o a su familia no le alcanza para tener ese tipo de propiedades, por ello es necesario que la Fiscalía General de Justicia realice las investigaciones correspondientes.
Expuso que una de las propiedades está a nombre de su director de obra, Rigoberto Vergara, y otra a nombre de su mamá, Úrsula Chima, quienes tampoco contaban con el capital para tener este tipo de bienes cuando inició la administración.
Señaló que la palapa tiene un costo de dos millones de pesos, se hizo con recursos municipales, y posteriormente pasó a nombre de la mamá de una manera ilegal.
Nula respuesta
Señalaron que la protesta se da por la nula intervención de los diputados a pesar que desde agosto de 2016 presentaron la solicitud de revocación de mandato.
La síndico municipal, María Elena Vargas Ríos, denunció que el alcalde ha incurrido en actos de nepotismo al tener en la nómina a sus familiares y que ha desviado recursos públicos y falsificado firmas de los regidores para avalar sus cuentas públicas.
Acusó que durante 15 meses el presidente municipal ha retenido de manera ilegal el pago de sueldo de cinco regidores quienes mensualmente percibían la cantidad de 10 mil pesos cada uno.
Vargas Ríos criticó la postura de la diputada de Compromiso por Puebla (CPP), Evelia Rodríguez García, quién “a pesar de ser la representante del distrito en el que se encuentra Jolalpan y tener conocimiento del problema desde el inicio no ha intervenido”.
Advirtió que mantendrán el plantón frente al Congreso hasta que los diputados los reciban y atiendan su demanda de destitución del edil, Antonio Javana García, para que regrese la gobernabilidad y seguridad en el municipio.
Investigado por el TEEP
El presidente municipal de Jolalpan, Antonio Javana García, quien despacha en domicilio alterno por la toma de la presidencia, enfrenta el proceso TEEP-.A-38/2016 ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), y la demanda es por falta de pago de dietas a los regidores.
José Luis Rendón Rodríguez reiteró que si no se cumplen las demandas de los habitantes de Jolalpan, no cederán en la manifestación pacífica que mantienen frente al Congreso del Estado de Puebla desde hace seis días.
Destacó que los habitantes de Jolalpan han manifestado que tampoco liberarán la alcaldía de la región, la cual se encuentra tomada desde hace 14 meses, a raíz de las anomalías que comete el presidente Antonio Javana García.
Ya no se permitirá a ninguna autoridad que violente los derechos de los habitantes de este municipio que se encuentra a varias horas de la capital poblana; por lo tanto, si no hay acuerdo con gobernación para destituir al alcalde, nosotros no pensamos movernos del Congreso del Estado de Puebla”, afirmó.