El Congreso del Estado exonerará durante la sesión extraordinaria del viernes a seis expresidentes municipales y ratificará la sanción en contra de Eduardo Rivera Pérez, quien será inhabilitado por 12 años y deberá pagar 25 millones 597 mil 016 pesos.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, sus integrantes convocaron a una sesión extraordinaria en el Congreso del Estado para votar el tema del exalcalde Puebla, Eduardo Rivera Pérez y aprobar su inhabilitación por 12 años y una multa económica de más de 25 millones de pesos.

En sesión pública, la Mesa Directiva de la LIX Legislatura avaló por unanimidad de votos la petición de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para sancionar al exedil por irregularidades detectadas en su cuenta pública 2013.

Los legisladores que integran la Comisión Permanente llamaron al resto de los diputados locales para sesionar el viernes 7 de abril a las 12 horas y darle luz verde a la sanción aprobada en comisiones.

"Cuentas 2013, Puebla, Eduardo Rivera Pérez del uno de enero al 31 de diciembre por un daño patrimonial de 12 millones 798 mil 508 pesos y una sanción económica de 12 millones 798 mil 508 pesos, multa total de 25 millones 597 mil 016 pesos e inhabilitación por 12 años. Infórmese a la Auditoría Superior de la Federación".

En esta misma sesión extraordinaria los legisladores poblanos exonerarán a los exediles de Juan N. Méndez, Juan Manuel Márquez Osorio, de Nealtican, Fernando Luna Olivera y de Ixtacamaxtitlán, Eleazar Hernández Arroyo.

Además de los ediles de los municipios de Juan Galindo, Luis Gerardo Martínez Torres, San Felipe Epatlán, Ramón Dávila Santos, Tetela de Ocampo, Ricardo Cualterio Aco Farfán, Tlahuapan, Joel Díaz Ramírez, Xayacatlán de Bravo, Maribel Ramírez Pardo,

Además, se aprobará el exhorto que enviarán al Congreso de la Unión para pedir se endurezcan las sanciones aplicables al robo de hidrocarburos en Puebla.

Rechazan ilegalidad

En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación, Jorge Aguilar Chedraui, planteó de manera específica los temas referentes a Eduardo Rivera Pérez, enfatizando que fue la Auditoría quién encontró una serie de deficiencias administrativas y daño patrimonial.

Aguilar Chedraui criticó la forma en que el exedil manejó el tema e indicó que decidió atacar el procedimiento en lugar de aclarar las observaciones que se le habían hecho.

“Es ejemplo de ello que en la audiencia del 3 de abril, ni siquiera  se presentó, si el manejo de recursos hubiera estado  en orden, como se dice, ¿por qué no presentarse?”.

Dijo que este viernes se pondrá a consideración del Pleno una inhabilitación por 12 años y una multa de 25 millones de pesos.

Aguilar Chedraui destacó que en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, la ciudadanía espera rendición de cuentas claras de los funcionarios que ejercen recursos públicos.

El legislador rechazó que se trate de un asunto político, reafirmando que es un procedimiento meramente administrativo “el sujeto decidió no solventar y en lugar de ello litigarlo; siendo así, que acuda a tribunales federales para hacerlo”.

Ante los señalamientos del exalcalde sobre corrupción del Congreso por determinarle responsabilidades, el legislador dijo “durante todo este tiempo me he mantenido respetuoso y solamente señalando y explicando el procedimiento que se sigue; sin embargo, ante acusaciones de este tipo, me resulta indispensable pronunciarme: quien deberá dar explicaciones sobre posibles actos de corrupción por los faltantes encontrados por la ASE es el exalcalde”. 

Condena Socorro Quezada la inhabilitación

La dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, en rueda de prensa se pronunció en contra de la aprobación de la inhabilitación por 12 años y multa económica para Eduardo Rivera y adelantó que su voto será en contra.

Dijo que el procedimiento emprendido a Rivera Pérez es la muestra más clara de la persecución en contra de los opositores de la administración estatal a pesar del cambio de gobierno.

Lamentó que los integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE) se hayan prestado para avalar este proceso contra el exedil y confirmado que sirven como "garrote político".

Aclaró que no es "defensora de oficio"  del expresidente municipal, sin embargo, afirmó "sin temor a equivocarse" que Rivera Pérez no es culpable del presunto daño patrimonial del que fue acusado.

Quezada Tiempo adelanto que en la sesión extraordinaria-a la que serán convocados para ratificar la inhabilitación-subirá a tribuna para fijar un posicionamiento en contra de esta persecución política y su voto ira en el mismo sentido.