El investigador y autor del libro “La Democradura en los tiempos de Moreno Valle”, Eudoxio Morales Flores, solicitó ante el Congreso del Estado la calidad de poblano a poco más de tres meses que inicie el proceso electoral y en caso de el título le sea concedido, podrá aspirar a una candidatura.
En su libro, el especialista Eudoxio Morales señala que el endeudamiento que deja Moreno Valle por más de 75 mil millones de pesos es un “monumento a la opacidad”, mientras que las deudas contraídas con el esquema de los PPS son un disfraz que pretende ocultar el dispendio y la malversación de los recursos públicos.
Asimismo señaló que se deberán corregir las políticas públicas impulsadas en el pasado sexenio para lograr reducir los 800 mil pobres que viven en Puebla, quienes fueron generados durante la gestión de Moreno Valle Rosas.
Declaraciones tras la tragedia
Al terminar la sesión, diputados locales afirmaron que el suspender el uso de pirotecnia en fiestas patronales no es la solución para evitar siniestros como los ocurridos en Chilchotla. De este modo, se pronunciaron por la creación del registro de festividades con el fin de generar la coordinación entre autoridaes federales, estatales y municipales.
En entrevista, el diputado del PRI, Francisco Jiménez Huerta, en su calidad de vocal de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso, mencionó que el legislativo local no está facultado para regular el uso de la pirotecnia, pues se trata de un tema federal.
Aclaró que el Poder Legislativo exhortará a las autoridades competentes, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), áreas de protección civil estatal y municipal, así como a los ayuntamientos para que realicen acciones coordinadas de vigilancia y supervisión en el momento de la preparación y celebración de las fiestas patronales.
Tras lamentar el incidente de Chilchotla, municipio ubicado en la entra de la Sierra Negra Oriental, en el que murieron 14 personas y 20 más resultaron heridas, contrario a las declaraciones del titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco, el legislador declaró que suspender el uso de pirotecnia no resolvería el problema, ya que los habitantes tienen muy arraigadas sus tradiciones y costumbres.
"Es complicado el actuar en contra de las costumbres y tradiciones de los municipios, pues con un pronunciamiento como éste, no se inhibirán accidentes como el registrado la noche de este lunes en Chilchotla", apuntó el priista.
De igual forma, mencionó que esto también es un riesgo latente en Puebla capital pues, durante las celebraciones patronales en las juntas auxiliares, es común el empleo de pólvora.
Dijo que los operativos debe ser permanentes y no ocasionales, por lo que exhortó un esfuerzo coordinado a fin de que haya un mayor control y vigilancia por parte de la Sedena, protección civil estatal, municipal y los ayuntamientos.
Escobedo defiende a su jefe
En entrevista, Salvador Escobedo, justificó las 50 iniciativas que ha presentado, e indicó que en un mes consultó 268 documentos con lo que logró presentar en las últimas dos semanas 47 iniciativas. Así, molesto por los señalamientos de los medios, indicó que solo está cumpliendo con su trabajo legislativo.
Cuestionado sobre el problema del “huachicol”, rechazó que la administración del exgobernador Moreno Valle, haya sido omisa para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad poblana, al referir que existieron denuncias y reuniones con la federación a fin de inhibir éstas prácticas en la zona.
"En algún momento se logró hablar con el titular de Pemex para descartar colusión por parte de sus funcionarios con el crimen organizado y frenar las tomas clandestinas a los ductos de la paraestatal. No creo que sea así y si hubo fuerza de ataque por parte de la Seguridad Pública en el estado durante la administración del ex mandatario", concluyó.