Al vencerse esta semana el plazo para que los cuatro aspirantes a la candidatura independiente para una diputación federal entreguen las firmas requeridas (2 por ciento de la lista nominal), solo Abayubá Duché García, por el distrito 12, podría conseguir la postulación al faltarle el 15 por ciento de los apoyos. 
 
De acuerdo con la página del Instituto Nacional Electoral (INE), tres de los ciudadanos que presentaron su solicitud y se encuentran en el proceso para recabar los apoyos quedarían fuera, ya que la cantidad de firmas que han recolectado va del 6 al 37 por ciento, y solo Duché García ha logrado conseguir el 85 por ciento.
 
En el caso de Demetrio Zamora Serrano, aspirante por el distrito 11 con cabecera en la capital, ha recabado 2201 firmas de las 5,985 que requiere, con un avance solo del 37% y un faltante de 3,694.
 
Abayubá Duché García, aspirante al distrito 12 con cabecera en la capital, cuenta ya con 5,896 firmas de las 6,593 que necesita, un avance del  85%, con un faltante de 697 firmas.
 
Pera Alejandro Zamora García, aspirante por el distrito 13 con cabecera en Atlixco, apenas cuenta con 377 de las 6,017 rúbricas necesarias, un avance del 6%, restándole 5,640.
 
En tanto, Filiberto Méndez Torres, quien aspira a ser candidato por el distrito 5 con cabecera en San Martín, suma solo 477 apoyos de los  5699 que necesita, que representan apenas el 8%, faltándole 5,222.
 
Las quejas
 
Los aspirantes independientes han advertido que en muchos dispositivos la aplicación diseñada para recolectar firmas no funciona, una queja a nivel nacional que los consejeros han minimizado.
 
Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) hizo llegar un manual en el que se dan a conocer los requerimientos técnicos de los dispositivos así como qué características deben tener los celulares para que se pueda cargar la aplicación, entre ellos, se debe contar con sistema Android. No obstante, se han conseguido equipos modernos, por encima del 5.0 de Android, en donde no abre la aplicación, por lo que no se ha logrado procesa las rúbricas. 
 
Otro punto negativo es la caída constante  del portal, pues se pueden recolectar los apoyos ciudadanos sin internet, pero cuando se quieren enviar al portal hay problemas.
 
Además, Duché García explicó que de que cuando inició el proceso no existían los mapas actuales  de los distritos, por lo que ahora el distrito 12 tiene otra delineación mientras no se tuco acceso a tiempo a los documentos.  
 
El turno del proceso local
 
El pasado 1 de diciembre, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) dio luz verde a los lineamientos que aplicarán para los aspirantes a candidatos independientes así como el manejo de la aplicación móvil para recabar las firmas de apoyo ciudadano.
 
En la sesión se dio a conocer que los interesados en una postulación a un cargo de elección popular por la vía independiente deberán presentar su carta de intención entre el 2 y 26 de diciembre.
 
Una vez cumplido con este paso los aspirantes independientes tendrán del día 8 de enero hasta el 6 de febrero de 2018 para recabar el dos por ciento de las firmas del listado nominal de apoyo ciudadano a través de la herramienta digital.
 
Asimismo hay  22 municipios que tienen detectados problemas en el funcionamiento de la aplicación móvil se permitirá que la recolección de firmas se realice en el formato de papel para que sean contabilizadas y sumadas al porcentaje que se requieren para la postulación independiente.
 
La declaratoria de validez de estas firmas se realizará el 29 de marzo para los aspirantes a una candidatura ciudadana para competir por el gobierno de Puebla y hasta el 20 de abril en el caso de las presidencias municipales y diputaciones locales.
 
En el caso de la candidatura al gobierno de Puebla el porcentaje de firmas se incrementó de dos a tres por ciento que representan alrededor de 132 mil rúbricas de los 4millones 401 mil 977 ciudadanos con credencial de elector.