El presidente estatal del Movimiento Regeneración Nacional, Gabriel Biestro Medinilla, calmó los ánimos que privaron en redes sociales este viernes luego que se difundió una supuesta encuesta en donde se aseguraba que Claudia Rivera sería la candidata a la presidencia municipal de Puebla capital.
Aseguró que la supuesta designación de Rivera Vivanco no es oficial y evitó señalar de albazo su postulación que circuló por diferentes redes sociales.
Biestro Medinilla aclaró que ya se realizaron las encuestas para elegir a su candidata para el proceso del uno de julio pero “en algunas horas se conocerá el nombre” y agregó que no existe ningún problema entre alguna aspirante como Paola Migoya “porque hablé con ellas y no hay problemas”.
El viernes 16 de febrero se comenzó a especular que Claudia Rivera, titular de secretaria de Diversidad Sexual en el CEE, sería la candidata a la alcaldía, la versión cobró más fuerza cuando Ana Teresa Aranda aseguró que no participaría.
Insistió que la revelación de la candidata a la presidencia municipal de Puebla, será anunciada por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena en las próximas horas: “Todas estuvieron de acuerdo en que serán disciplinadas y acatarán el dictamen que emita la Comisión de Procesos”.
Gabriel Biestro añadió que el resto de las precandidaturas se darán más adelante por lo cual pidió paciencia.
La conferencia de prensa se interrumpió abruptamente por el temblor que esta tarde sacudió a la Angelópolis y a sus pobladores.
Promete transparencia
Ante los señalamientos realizados por la dirigencia de Acción Nacional y su precandidata a la gubernatura sobre el rebase de los topes de precampaña de Luis Miguel Barbosa Huerta en la etapa de precampaña, el presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla solo le resta comprobar el 20 por ciento de la inversión realizada a lo largo de los 15 actos de proselitismo realizados con Andrés López Obrador y los aspirantes al Senado Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo.
Prometió que Barbosa Huerta transparentará todo el uso de los recursos antes de las 00:00 horas de este viernes, es decir antes que venza el plazo y reveló un gastó de 78 mil 188 pesos en los 10 días del proceso con el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador y los candidatos al senado, Alejandro Armenta Mier y Nancy De la Sierra.
El senador con licencia, al igual que sus contrincantes deberán completar la información relevante a las aportaciones que recibieron de los militantes de su partido y el padrón de proveedores que contrataron.
“La fecha límite era al día de hoy, en ningún momento se va a dejar de presentar nada porque conocemos la ley”, señaló Biestro Medinilla.
Además el dirigente dijo que Barbosa gasto aproximadamente 250 mil pesos, que reportarán ante la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) para no tener problemas.