El nombre en letras doradas de Pedro Ángel Palou Pérez quedó perpetuado en los muros del Congreso del Estado, como reconocimiento a su trabajo cultural en Puebla.
Durante un evento en el salón de plenos, con la presencia del secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano en representación del gobernador Antonio Gali Fayad, así como de familiares del profesor, se develó el nombre del cronista e historiador de Puebla fallecido el pasado 12 de enero.
En su mensaje, Javier Palou García relató los buenos y malos momentos que vivió su padre defendiendo la identidad de Puebla: “siempre hizo todo por la cultura en Puebla y le pagaron con la exclusión y la marginación.
Dijo que obras y acciones nunca tuvieron colores partidarios, pues la cultura le pertenece a todos, reiteró, por lo que solicitó al gobernador Antonio Gali la desincorporación de Cultura de la Secretaría de Turismo.
En este contexto, resaltó que es un honor que sea en el Poder Legislativo en donde se rinda homenaje a un sirviente defensor de libre pensamiento, por lo que, dijo, que resulta innecesario decir todo lo que aportó y trasmitió.
“Quiero hablarles del sufrimiento de cada año, para que el presupuesto asignado no disminuyera, esta situación fue siempre desgastante al igual que el convencimiento. Fue duro para él conocer que los Secretarios de Finanzas no entendieran que para poder aspirar a un futuro comprometedor era necesario estudiar, comprender y difundir la historia de México. No entendía que le hiciera menos a la cultura, a la ciencia, nunca asimiló mi padre que todo el esfuerzo de tantas personas en favor del rescate del patrimonio para que se le asignara un presupuesto”, puntualizó.
Señaló a los legisladores que está en sus manos que su legado no muera, perdure y florezca, por lo que les solicitó que regrese la Secretaria de Cultura a Puebla, para que este rubro sea primordial a la hora de aprobar el presupuesto. Asimismo, señaló que espera en estos tiempos electorales que los candidatos se pronuncien por el fomento de la cultura, de la ciencia, de la tecnología y del conocimiento que dentro de su programa de gobierno sea contemplado esto.
Mientras, en representación del gobernador Antonio Gali, el secretario General de Gobierno, Diodoro Carrasco Altamirano, reconoció que el amor por su ciudad, por las riquezas en Puebla, lo llevaron a Pedro Ángel Palou a consagrarse como el preservador de la memora histórica, de sus personajes.
La diputada local, Susana Riestra Piña, señaló que esta distinción se rindió con cariño respeto y honor en memoria y reconocimiento por su gran amor por Puebla, tierra que aunque no lo vio nacer, la adoptó como suya, donde hizo su hogar, vio crecer a sus hijos, además, consolido grandes amistades y dejo grandes aportaciones.
Valorar la cultura
En entrevista posterior, Javier Palou calificó como absurdo que, mientras a nivel nacional, valorando la importancia a la Cultura, se creó la Secretaría de Cultura, en Puebla se desapareció anexándola a la Secretaría de Turismo.
Sin afirmar ni negar que haya sido un error de la administración pasada el haber fusionado ambas dependencias, expresó que es un clamor para el gobernador actual y para el sucesor, para que se vuelva a crear la Secretaria de Cultura.
Abundó que esta acción honraría la memoria de su padre, quien siempre lucho por ello y a cambio fue relegado y excluido por lo que procedió a crear el Consejo de la Crónica en donde lo mantuvieron sin margen de maniobra refundiendo sus obras y su libre pensamiento.