Pasando la medianoche y en el primero minuto de este viernes 30 de marzo, iniciarán de manera oficial las campañas electorales de candidatos a puestos de elección federales.
Pero, al mismo tiempo, inicia la veda electoral para entes de gobierno, los que tendrán que suprimir sus anuncios en diversos medios de comunicación, además de suspender cualquier acto de entrega de recursos.
Este viernes, también concluye el plazo para el aspirante a candidato independiente por el gobierno de Puebla, Enrique Cárdenas, para recolectar las 132 mil firmas que necesita para estar en la boleta a gobernador, quien hasta ahora ha alcanzado 22 mil apoyos.
De este modo, en todo el país iniciarán las campañas presidenciales y para renovar el Congreso de la Unión. Sin embargo, en Puebla solo el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) iniciará actos proselitistas, contemplado el arranque en el zócalo de la ciudad, de los abanderados a senadores, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo.
Asimismo, el candidato a diputado federal por el distrito 13, Fernando Manzanilla Prieto, iniciará campaña a la medianoche en el puente de Ovando, del barrio de Analco.
Mientras tanto, el Partido Revolucionario institucional (PRI), comenzará lo actos proselitistas de sus candidatos al Senado, Juan Carlos Lastiri y Xitlalic Ceja hasta el próximo domingo 1 de abril en la sede del comité directivo estatal.
En tanto, integrantes de la coalición “Por Puebla al Frente”, los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), iniciarán campaña la siguiente semana.
Por lo tanto, estarán guardados unos días más, sus abanderados Mario Riestra y Nadia Navarro, luego de que suspendieron su arranque de campaña con el argumento de que son fechas para estar en familia.
Riestra y Navarro, por medio de un vídeo, pidieron a sus contrincantes del PRI y de MORENA que se sumaran a su propuesta de no iniciar campaña este viernes, asimismo, se unieron a esta propuesta, los candidatos de Movimiento Ciudadano a diputados federales, Mariella Gómez Maldonado, por Zacatlán y Fernando Morales, por Ciudad Serdán.
También el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tiene contemplado sus arranques de campaña hasta la próxima semana, con el argumento de respetar las tradiciones de la Semana Santa. Sin embargo, según fuentes del partido, todo parece indicar que carecerán de eventos masivos Juan Carlos Natale y Geraldine González.
Será hasta el martes de la próxima semana cuando informen sus actividades de campaña, sin detalles de sus actos proselitistas.
El independiente
Mientras tanto, Enrique Cárdenas Sánchez tiene como fecha fatal este 30 de marzo, cuando concluye su mes de prórroga que consiguió en tribunales para tratar de conseguir 132 mil firmas de apoyo para su candidatura al gobierno de Puebla.
Sin embargo, informó que apenas consiguió 22 mil rúbricas, por lo que se contempla que insistirá en llegar a la boleta por medio de los tribunales, como él mismo lo ha reconocido.
Cabe decir que la organización civil Sumamos, informó que descubrieron a algunos de sus auxiliares, falsearon al menos 1500 firmas. El descubrimiento fue tras una revisión al sistema de captura de firmas de apoyo ciudadano del Instituto Nacional Electoral (INE).
Y es que cinco integrantes de su equipo, usaron copias fotostáticas en lugar de capturar credenciales originales con el consentimiento de los ciudadanos, por lo que dichas personas fueron dadas de baja de manera inmediata.
Asimismo, Sumamos acusó que el sistema del Instituto Nacional Electoral ha presentado fallas que impiden dar de alta a nuevos auxiliares y revisar el avance de captura de firmas, hecho que se dio a conocer ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) y el propio INE.
La veda
Ante al inicio de las campañas electorales federales, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Marcos Rodríguez del Castillo, informó que también empieza la veda electoral.
Por lo tanto, deberá cesar la publicidad gubernamental y señalamientos se los logros de las autoridades hasta el día de la elección el 1 de julio.