Tras dar a conocer el calendario de comparecencias para la glosa del Segundo Informe de Gobierno en el Congreso del Estado, la presidenta de la Mesa Directiva, Nora Merino Escamilla, cuestionó las aspiraciones de Claudia Rivera Vivanco para buscar la reelección en el ayuntamiento al señalar que no se ha cumplido con el proyecto de la Cuarta Transformación.

En conferencia virtual, la legisladora indicó que se llegó al acuerdo con la Junta de Gobierno y Coordinación Política para realizar la glosa del informe, pero ante la pandemia todas las comparecencias serán digitales.

Merino Escamilla indicó que habrá cuatro comparecencias ante el pleno, todas digitales, y quien iniciará será el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, el martes 26 y al terminar  corresponderá al secretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar.

Dentro de las comparecencias ante el pleno el jueves 28 corresponderá al sector social, con la participación del secretario de Salud, José Antonio Martínez, y posteriormente el titular de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez.

En el formato habrá 20 minutos de exposición, 5 minutos por bancada para fijar posición, y 5 minutos para la respuesta, además de réplica y contra réplica de 3 minutos.

El viernes 22 de enero en comisiones estarán los titulares de Administración, Rosa de la Paz Urtuzuástegui, posteriormente la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa, y la titular de la Función Pública, Amanda Gómez Nava.

Para el lunes 25 de enero participan en comisiones las titulares de Igualdad Sustantiva, Mónica Díaz de Rivera, de Bienestar, Lizeth Sánchez García, así como el secretario de Trabajo, Abelardo Cuellar Delgado.

El miércoles 27 de enero también ante comisiones, Olivia Salomón Vibaldo, secretaría de Economía; Sergio de la Luz Vergara Verdejo, titular de Cultura; Turismo con la encargada de despacho Lorena Rubí Meza.

Las comparecencias concluirán el viernes 29 en comisiones con Guillermo Aréchiga Santamaría, de Movilidad y Transporte; Beatriz Manrique, de Medio Ambiente; Ana Laura Altamirano, de Desarrollo Rural; y Juan Daniel Gómez, de infraestructura.

Mal mensaje

En la rueda de prensa Nora Merino al ser cuestionada sobre las aspiraciones de Claudia Rivera para reelegirse, dijo que es un desafortunado mensaje luego de que se da a conocer una evaluación de cien alcaldes y la presidenta municipal de la capital fue la número 99 en evaluación, de un total de cien.

Criticó que por recibir los apoyos municipales los ciudadanos tengan que entregar una carta de agradecimiento, además de que no se conoce de dónde llegan los recursos.

Advirtió que las acciones de la presidenta municipal pueden afectar a Morena en el próximo proceso electoral. El hecho de que entregue apoyos en efectivo a la par de dar a conocer que buscará la reelección no va con la forma de hacer política de la Cuarta Transformación.

Consideró que la funcionaria, al parecer, no es consciente de que los actos que realiza afectan a la percepción ciudadana no sólo de su persona, sino de todo el partido, por lo que podría afectar electoralmente hablando a la capital y los municipios de la zona conurbada.

Dijo que al parecer su interés es seguir encabezando un gobierno de la Cuarta Transformación, aunque las acciones que realiza como la entrega de apoyos corresponden a una táctica electoral de partidos como el PRI y el PAN que solían utilizar programas gubernamentales con fines electorales.

Asimismo exigió que los funcionarios municipales que busquen un cargo de elección popular como Mayte Rivera Vivanco, Armando Morales Aparicio y Eduardo Covián Carrizales, deben de separarse de sus cargos para garantizar una contienda justa y equitativa.