El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) desechó los juicios para la Protección de los Derechos Ciudadanos TEEP-JDC-027/2022, TEEP-JDC-028/2022,TEEP-JDC-029/2022, y TEEP-JDC-030/2022, interpuestos por aspirantes a las presidencias de las juntas auxiliares que buscaban anular el proceso del pasado 23 de enero.

De acuerdo con la magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez, quien dio cuenta de los proyectos, precisó que en los recursos se solicitaba anular la convocatoria para los plebiscitos que se desarrollaron el día 23 de enero, pero el documento fue publicado el día 2 del mismo mes, y de acuerdo al artículo 39 de la misma tenían 48 horas para interponer el recurso ante la comisión

Otra de las solicitudes que se presentaron fue la anulación de los procesos electorales en las juntas auxiliares de Aparicio, Zaragoza, Resurrección y San Jerónimo Caleras, lo cual se declara improcedente, una vez que no hay una determinación del cabildo del municipio de Puebla.

Por lo anterior, los cuatro juicios fueron desechados por unanimidad, y el Cabildo de la Capital deberá dictaminar sobre los resultados en las cuatro juntas.

Las elecciones extraordinarias

Será en los próximos dos domingos cuando se realizarán elecciones en las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Miguel Canoa, Ignacio Romero Vargas, La Libertad y San Pablo Xochimehuacan, esto tras suspenderse la votación el pasado 23 de este enero.

El presidente de la Comisión de Gobernación, Miguel Mantilla, confirmó la calendarización en dos fases, pues en el caso de La Libertad y San Pablo Xochimehuacan, serán el domingo 13 de febrero.

Después de la jornada electoral del 23 de enero, se cancelaron las primeras tres por falta de garantías, un día después, fue en la Romero Vargas y poco después, en La Libertad, por la impresión equivocada de un logotipo del triunfador Juan Carlos Rodríguez.

Aprueba IEE inicio y conclusión del PREP

Por otra parte, a  33 días de la jornada electoral, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) aprobó en sesión ordinaria, que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) inicie el 06 de marzo a las 20:00 horas y concluya al día siguiente a las 20:00 horas; cabe mencionar que el cierre podría ser antes de lo previsto siempre y cuando se logre el 100% del registro de Actas PREP.

El 20 de febrero, el IEE realizará una prueba para verificar el funcionamiento del sistema informático del PREP, desde el acopio hasta la publicación de resultados.

Las actividades relacionadas con la implementación y operación de PREP en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) serán supervisadas por los Consejos Municipales Electorales en sus instalaciones.

Los CATD se encargarán de recibir las actas de escrutinio y cómputo: los digitalizarán, capturarán, verificarán y transmitirán datos e imágenes para alimentar el PREP.

En otro punto de la sesión virtual, se aprobó el ajuste a la documentación y material electoral a utilizarse el 06 de marzo, de acuerdo a las reglas, lineamientos y criterios que dictamina el Instituto Nacional Electoral (INE).