Tras las expresiones de “fusilamiento pacífico”, hechas por el dirigente nacional de Morena, así como por el coordinador de los diputados de ese partido, Ignacio Mier en contra de los legisladores que votaron en contra, las diputadas del PAN tienen temor de que pueda desatarse el fanatismo y sean agredidas por seguidores de los políticos señalados, advirtió la legisladora Carolina Beauregard Martínez.
En entrevista la legisladora federal, señaló que es preocupante el mensaje enviado el pasado domingo, ya que excede los límites, pero además se trata de una apología de la violencia que está presente, sobre todo en contra de las mujeres.
Dijo que esas manifestaciones de odio son preocupantes por el clima de inseguridad que se está viviendo en México, y recordó a que diariamente son asesinadas mujeres, el número de desaparecidas que es alarmante.
“Ese discurso avalado por la presidencia de la república, por el partido en el poder es preocupante porque llamar al linchamiento público, no solo es poco ético, también es ilegal ya que se ignora el artículo 61 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, donde diputados y senadores no pueden ser reconvenidos por sus ideas o votaciones en la cámara de diputados”.
Precisó que al estar presentando las fotografías de las diputadas federales que votaron libre y legalmente en contra de una reforma luego de que se analizar que la reforma eléctrica iba a afectar a la gran mayoría de los mexicanos, debe ser considerado el hecho como violencia política de género.
Advirtió que esos llamados al odio por parte de la gente de Morena están poniendo en peligro a las diputadas ya que algunos de sus seguidores podrían agredirlas, e incluso ya se están presentando casos.
Beauregard Martínez, hizo un llamado a las autoridades para que le den seguimiento a la denuncia que se presentó, además de que se brinden las garantías de seguridad a los legisladores que son un equilibrio de poderes y que permite frenar los excesos por parte del ejecutivo.
Recordó que la oposición ha actuado de manera pacífica en la Cámara de Diputados, y se preveía qué tras la derrota en la consulta de Revocación de Mandato, la gente de Morena no iba a estar tranquila, por ello los legisladores de los cuatro partidos opositores llegaron desde un día antes al recinto de San Lázaro para evitar que los manifestantes les impidieran el acceso.
La legisladora por Puebla, señaló que a diferencia de Ignacio Mier, ella ganó en las urnas el espacio que ocupa, y ha recorrido su distrito, por ello la gente quiere energías limpias.
Cuestionó que los diputados de Morena y sus aliados se haya negado a aceptar las propuestas que presentaron.
“Si ellos quisieran atender a los más pobres, aceptarían la propuesta del Partido Acción Nacional para que en las zonas marginadas se dote de paneles solares a las casas y tengan energía eléctrica sin costo”, concluyó la legisladora.