Será este lunes 27 de mayo cuando arranque en examen de admisión para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), cuyas sedes serán en Ciudad Universitaria y en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

Ante eso, la rectora Lilia Cedillo Ramírez, recordó que, la única forma de ingresar es presentar el examen de admisión y obtener un buen puntaje que asegure el ingreso, ya que existen carreras muy solicitadas como Medicina, con más de 11 mil aspirantes.

Los exámenes de admisión se aplicarán del lunes 27 de mayo al domingo 16 de junio y el lugar que le será asignado al alumno dependerá de su formato de asignación de examen de admisión.

Cabe mencionar que ese formato debe ser obtenido en la página institucional entre los días 20 y 26 de mayo y los aspirantes tienen que imprimirlo para conocer la hora y lugar exacto para presentar la prueba.

Los aspirantes aplicarán el Examen General de Admisión I (EGA-I) de manera presencial digital, por lo que debe cumplir puntualmente con todas las indicaciones que presente el formato de asignación de examen, el cual deberás llevarlo impreso y de no hacerlo, no se te permitirá presentar el examen en ninguna circunstancia.

Por eso, de momento, los jóvenes aspirantes se encuentran en el proceso de impresión de formato para que conozcan el lugar al que deben presentarse para aplicar el examen de admisión.

Es importante reiterar que solamente son dos sedes para la aplicación de examen de admisión que es el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria y el Salón de Seminarios del Complejo Cultural Universitario.

Toda la información del proceso de admisión 2024 de la BUAP puede conocerse a través de la página electrónica admisión.buap.mx donde aparecen las fechas que corresponden a cada paso del proceso, que deben ser respetadas completamente.

Cabe recordar que el proceso de admisión 2024 presenta algunos cambios con respecto a la del año anterior, por lo que se recomienda leer cuidadosamente la convocatoria.

La rectora dijo en su momento que, en el proceso de admisión intervienen algunas dependencias, como el Centro de Detección Biomolecular, la Oficina de la Abogada General y la Contraloría General, entre otras, que brindan apoyos y servicios para que el proceso sea ágil, seguro y transparente.

Además, dijo que tienen la gran responsabilidad de hacer un proceso transparente, un proceso en el que todos digan: “yo me gané mi lugar con mi calificación”.

El proceso de admisión 2024 contempla la eliminación del examen por área del conocimiento en la prueba para el nivel superior y en su lugar se evaluarán conocimientos básicos, como razonamiento del lenguaje, pensamiento crítico y lengua extranjera.

Además, algunos exámenes serán presenciales y otros virtuales, este último aplica para las carreras en Ciudad Universitaria 2 y las modalidades a distancia, semiescolarizada y abierta.

Por eso, la rectora de la BUAP reiteró la recomendación para los aspirantes de leer detenidamente y con calma las convocatorias respectivas, verificar los requisitos, revisar los temarios y estudiar para asegurar su ingreso.