Nuevamente colectivas y organizaciones feministas, exigieron la despenalización del aborto, tema que constantemente ha sido enviado a la congeladora en el Congreso del Estado.

En un comunicado, la asociación civil Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (Cafis) exigió al Poder Legislativo asumir su responsabilidad y derogar las penas vigentes, que castigan a las mujeres que llegan a abortar.

La agrupación señaló que el aborto autoprocurado aún es un delito en el Código Penal, a pesar al amparo obtenido para que el gobierno local interrumpa embarazos.

Incluso señalaron que el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, se pronunció sobre que el Congreso local debe acatar la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitida en septiembre de 2021, respecto a que las leyes que criminalizan el aborto de manera absoluta son inconstitucionales.

Las colectivas expusieron las acciones que han emprendido en los últimos años, pero no han sido consideradas por los legisladores para cumplir con la despenalización del aborto.

No han sido tomadas en cuenta el Parlamento Abierto sobre derechos sexuales y reproductivos, la presentación de iniciativas y el amparo para acceder al aborto seguro en unidades médicas de Puebla, expusieron.

Aunque en Puebla las mujeres o personas con posibilidad de gestar pueden acceder a una interrupción legal de su embarazo mediante un amparo, no todas las personas conocen sobre el alcance de este elemento jurídico, señalaron.

Todo porque en el Congreso de Puebla mantiene los artículos del Código Penal que penalizan el aborto autoprocurado, situación que provoca la desigualdad entre la ciudadanía poblana y pone en riesgo la salud de quienes desconocen el alcance del amparo.

Por lo tanto, las colectivas feministas hicieron un llamado a los diputados y diputadas, para que legislen a la mayor brevedad la despenalización del aborto en la entidad.

“Este es el momento para tomar las riendas y comprometerse con la transformación conforme a los estándares de protección de los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”, exigieron en el comunicado.

“Los argumentos jurídicos están claros, tanto por la Suprema Corte de Justicia de la nación como por el Juez Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Puebla. El servicio de aborto seguro y gratuito ya es una realidad para aquellas mujeres y personas con capacidad de gestar que son asistidas, acompañas y asesoradas por las organizaciones promoventes del amparo 259/2022″, subrayaron.