Con una trayectoria de más de dos décadas en órganos autónomos como el Tribunal Federal de Justicia, el abogado Gilberto Arturo Gómez Aguirre busca convertirse en magistrado del Tribunal Colegiado en materia administrativa del sexto circuito, en una elección sin precedentes para el Poder Judicial de la Federación.

Durante una entrevista en el programa Informe 907 de Cadena IN, Gómez Aguirre explicó los retos de este proceso electoral extraordinario y destacó su compromiso con transformar al sistema judicial desde una “visión renovada y ciudadana”.

“Ha sido una elección compleja pero necesaria”, afirmó. “Recorrer 110 municipios del distrito 2 en el sur del estado de Puebla ha sido una experiencia novedosa, que también me ha dado una visión clara de la realidad”.

Gómez Aguirre aclaró que esta elección no involucra partidos políticos y que todos los aspirantes son ciudadanos:

“La boleta es rosa. Viene mi nombre, Gómez Aguirre Gilberto Arturo, y mi número 24. Hay que escribirlo o marcarlo. No somos políticos de carrera”.

Frente a cuestionamientos sobre el riesgo de improvisación en los nombramientos judiciales, fue claro:

“Sería una pena que candidatos con trayectoria seamos relegados. En el nivel al que aspiro, el 90% tenemos experiencia judicial, tanto laboral como académica”.

También se pronunció contra los vicios históricos del sistema:

“Había nepotismo, amiguismo. Todo eso es lo que hay que cambiar con esta oportunidad que nos da la historia”.

Gómez Aguirre, quien también laboró en el extinto Consejo de la Judicatura, hizo un llamado a la participación ciudadana de cara al 1 de junio, cuando por primera vez en México se podrá votar directamente por jueces, magistrados y ministros.

“Invitamos a la población a hacer el esfuerzo de votar; es por el bien de todos”, concluyó.