El diputado federal por Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo pidió tomar en serio las advertencias del presidente de Estados Unidos Donald Trump y apoyar la política económica de su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum Pardo de acelerar la economía en 2025 a fin de enfrentar los problemas de repatriación de connacionales, baja en las remesas de divisas, así como posibles aranceles.
En conferencia de prensa el legislador señaló que el próximo año es incierto para la economía mundial, y en México la suma de ingresos está siendo estimada en 9 billones 6 mil millones de pesos, y casi una décima parte va a programas sociales.
Señaló que la política de la presidencia es acelerar la economía, con construcción, carreteras, fortalecer la industria, altas formales ante el IMSS, un mayor dinamismo en la industria de la construcción con obras como líneas ferroviarias, en puertos, nuevas carreteras, rehabilitación de vías, ampliar la refinería “Dos Bocas”.
Insistió en que viene una época incierta, se desconoce cómo estará el precio del petróleo, además de que podría haber la repatriación 200 mil migrantes, y la negociación del Tratado de Libre Comercio.
Tomar en serio lo de Donald Trump, ya que tiene mayoría en las cámaras, y las medidas impositivas anunciadas hacia México representan una amenaza económica significativa, especialmente para estados como Puebla, cuya economía depende del comercio internacional.
Recordó que el 83% de las exportaciones poblanas tienen como destino Estados Unidos, destacando sectores como el automotriz y agroindustrial.
Además según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, estas medidas podrían generar una contracción económica de hasta un 5% en sectores clave, afectando a grandes corporaciones y PyMEs locales.
Por otra parte señaló que para Puebla el presupuesto federalizado 112 mil millones de pesos correspondientes a los del ramos 28 y 33 principalmente, y en términos reales bajó cuatro puntos porcentuales, esto por el índice inflacionario.
Comentó que Puebla creció en los últimos seis meses, y se debe tener continuidad , para estabilizar la economía, y reconoció la estrategia de Alejandro Armenta para mantener la inversión en Educación, servicios salud, alimentación, gasto social, inversión en tecnología, modernizar el estado.
Dijo que sobre todo se piensa en el desarrollo tecnológico y capacitación, llegada de polos de desarrollo, y con se va a despuntar.
Señaló que en la Cámara de Diputados se aprobará la Ley de Egresos y Puebla tiene programas de infraestructura, además de obras como la conclusión del Hospital San Alejandro y ampliación del Aeropuerto, pero se se va a seguir peleando más presupuesto.