Ante el incremento en el número de asaltos a restaurantes de los municipios de Puebla, San Andrés, y San Pedro Cholula, la diputada Graciela Palomares Ramírez exhortó a establecer mesas de coordinación entre autoridades y empresarios con el fin de tomar acciones de prevención y ofrecer mayor seguridad a los clientes.

La diputada por Morena explicó que el exhorto se presentó en la pasada sesión del Congreso y puntualizó que la creación de estas mesas de trabajo permitirá generar un diálogo directo y permanente entre las autoridades de seguridad pública y el sector empresarial, promoviendo la construcción de soluciones efectivas.

Asimismo, se establecerán mecanismos eficaces para la denuncia, respuesta y seguimiento de los incidentes delictivos, asegurando que las medidas de seguridad sean acordes con la realidad y necesidades del sector.

Señaló que el fortalecimiento de los protocolos de seguridad debe contemplar la mejora de los tiempos de respuesta de los cuerpos de seguridad, el establecimiento de canales de comunicación directos con las autoridades competentes, la capacitación del personal en protocolos de actuación ante situaciones de riesgo, el uso de herramientas tecnológicas para la prevención del delito, así como la creación de esquemas de colaboración entre empresarios y cuerpos policiacos para la vigilancia y patrullaje en zonas comerciales.

Señaló que las autoridades municipales tienen la responsabilidad de garantizar un entorno seguro para la operación de los establecimientos comerciales, dado que su adecuado funcionamiento es clave para el desarrollo económico y social de los municipios.

Precisó que la seguridad no solo es un derecho de la ciudadanía, sino también un factor determinante para la atracción de inversiones, el crecimiento económico y el bienestar social.

Insistió en que es fundamental que las autoridades municipales reconozcan la importancia del sector restaurantero y empresarial dentro de la economía local y atiendan con carácter prioritario la problemática de inseguridad que aqueja a este sector.

Sostuvo que la articulación de esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno y los actores privados permitirá generar estrategias más eficaces y sostenibles en el tiempo.