La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García, rechazó que el organismo haya tenido un subejercicio presupuestal en 2024, y se ejerció todo el presupuesto, del cual el 30 por ciento fue destinado al pago de nómina.
En entrevista al terminar la sesión ordinaria, rindió un informe de lo ejercido el año pasado, sostuvo que todo fue manejado con trasparencia, y el documento se entrega previo a que concluya el mes de abril que es límite.
La consejera detalló que en 2024 cuando se llevó el proceso electoral y hubo un mayor gasto, por eso el presupuesto se incrementó, y en total de manejaron Mil 176 millones, 277 mil 28 pesos.
Explicó que los recursos se aplicaron en cinco capítulos, el primero servicios personales, donde entra la nómina, ahí se fue el 18.76 por ciento, donde además del salario de los integrantes del Consejo General, entra el personal de base, el personal eventual, los consejos distritales, auxiliares operativos.
El monto en pago de nómina ascendió a los 341 millones 740 mil pesos, siendo el segundo mayor gasto del presupuesto, y la nómina se amplió por haber sido un proceso muy grande.
En el capítulo 2000 referente a materiales y suministros se tuvieron que erogar 2.27 por ciento, que sólo fue para la operacipon.
En Servicios generales que es el capítulo 3000, se tuvo el 30 por ciento de erogación, ahí fue todo lo de contratación, indumentaria, material electoral, servicios del PREP, servicios externos de auditoria, y todo lo que se necesitó para que la jornada electoral estuviera a la altura.
La consejera presidenta señaló que el principal gasto se dio en el capítulo 4000 donde están las prerrogativas para los partidos políticos, ahí se destinó el 48 por ciento del global, porque además de financiamiento ordinario que reciben los partidos, se les otorgaron recursos para las campañas.
El menor gasto fue en el capítulo 5000, referente a bienes muebles inmueble 0.2 por ciento, ya que solo se cubren temas complementario.
Explicó que en el Convenio con el INE se tuvo que aportar el 50 por ciento para la instalación de casillas, el cincuenta por ciento de la capacitación.