A una semana de las elecciones extraordinarias en los Municipios de Ayotoxco, Venustiano Carranza, Chignahuapan, y Xiutetelco, con la asignación de las regidurías de representación proporcional, concluyó el proceso sin que se hayan presentado impugnaciones por parte de los partidos políticos y candidatos.
Durante la sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) en la que se aprobó el acuerdo de asignación de los llamados regidores plurinominales:
En el municipio de Ayotoxco de Guerrero se asignaron dos regidurías, una para la candidatura común integrada por los partidos políticos PT y PVEM y la otra para el PAN.
En el municipio de Chignahuapan se asignaron tres regidurías, dos para Movimiento Ciudadano y una para PSI.
En el municipio de Venustiano Carranza se asignaron dos regidurías para la candidatura común integrada por los partidos políticos PT, PVEM, MORENA, NAP y FXMP.
En el municipio de Xiutetelco se asignaron dos regidurías, una para Movimiento Ciudadano y una para FXMP.
Movimiento Ciudadano que tuvo el segundo lugar en votación, obtuvo tres regidurías, mientras Morena también sumó tres, mientras que el PRI que participó, no obtuvo ninguna.
La discusión durante la sesión en la que los representantes de los partidos políticos señalaron que no hubo quejas y se respetó el ámbito jurídico, llevando un proceso en paz, y respetando los resultados del 23 de marzo.
Sin embargo los partidos Movimiento Ciudadano, y Morena advirtieron que hay un problema de subrepresentación para las regidurías que en algunos casos es hasta del 70 por ciento por las fórmula que establece la ley.
Ambas representaciones indicaron que corresponde al Congreso del Estado hacer la reforma electoral y modificar la representación de las minorías que alcancen el mínimo de la votación para contar con una posición en el cabildo.
Recordaron que la misma situación de presenta en lo referente a las designaciones de diputados de representación proporcional ya que la fórmula se encuentra rebasada, y el Tribunal Federal tuvo que intervenir para hacer una asignación, aunque esta no fue tan clara.
Las nuevas autoridades
El pasado miércoles se declaró la validez de la elección para presidentes municipales y se confirmó el triunfo de Juan Rivera Trejo, quien a partir del 23 de mayo será el presidente constitucional de Chignahuapan; mientras en Xiutetelco el ganador fue Baltazar Narciso Baltazar; en Venustiano Carranza, Marco Valencia Ávila, mientras Alicia Guerrero Hernández en Ayotoxco, mismas que podrían adelantar su toma se posesión una vez que no se presentaron impugnaciones.
Serán los concejos municipales que administraron los ayuntamientos de octubre de 2024 a la fecha los que hagan la entrega recepción a las nuevas administraciones que concluirán su período el 14 de octubre de 2027.