La dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, advirtió que hay más quejas en contra del presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, quien está modificando la ley orgánica municipal, pero advirtió que dicho documento por ley debe ser enviado al Congreso del Estado para su aprobación y ahí se le corregirá la plana; además, señaló que hay más municipios que incurren en ese tipo de prácticas, por lo que dará a conocer cuáles son.

En entrevista, la también legisladora, criticó los excesos en los que han caído los últimos presidentes municipales de ese lugar, mostrando ineptitud, e indicó que es penoso escuchar que una persona que tiene la responsabilidad de salvaguardar y proteger los intereses de cada uno de los habitantes  de su municipio, tenga este tipo de actitudes.

Señaló que el funcionario no respeta ni siquiera en lo más mínimo lo que dice, no sólo la constitución, sino la propia Ley Orgánica Municipal, y la falta de respeto a cada uno de sus compañeros regidores, además de que es el presidente municipal, el que encabeza y representa los intereses de un cabildo.

Aclaró que en un tema legal, todos los regidores tienen los mismos derechos porque son pares, entonces tiene que respetarlos, independientemente de que está violentando los derechos de los mismos.

Advirtió que "con todo respeto al presidente, a veces la ignorancia es atrevida”, e indicó que desde su punto de vista, la ley, la Constitución, y las facultades que tiene un funcionario.

La diputada, dijo que en el momento en que lleguen las reformas al Congreso, ya que son modificaciones a la Ley Orgánica Municipal, se revisará cada uno de los temas en lo particular.

“Es muy penoso, y en los siguientes días subiré un exhorto para que los presidentes municipales, sin importar el partido político al que pertenezcan, presenten en tiempo y forma la documentación que se analizará en las sesiones de cabildo”.

Advirtió que tiene reportes de más casos, donde los presidentes municipales no entregan la información a tiempo y cuando llegan los regidores a las sesiones, no tienen la información, lo cual es una clara violación al procedimiento.

Dijo que dará a conocer los nombres de los municipios donde se han presentado las denuncias por lo que omiten los presidentes municipales, violando además el principio de transparencia.

“En el tema de Tehuacán ha sido muy desafortunado, y es un municipio tan golpeado los últimos años por la ineptitud de muchos presidentes municipales”, concluyó.