El legislador por la Mixteca, Pavel Gaspar Ramírez, señaló que hay que estar preparados ante la posible aplicación de un impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían los connacionales desde Estados Unidos, lo cual reducirá el monto de recursos que llegan al país.
Indicó que se sigue presionando al gobierno mexicano, ya que las remesas que se envían por parte de los migrantes representan uno de las mayores fuentes de ingresos para el país.
Gaspar Ramírez, indicó que este impuesto que se podría aplicar en los próximos días afectará directamente los envíos, y recordó que el migrante gana en promedio de 13 a 20 dólares la horas, trabajando de 10 a 12 horas, con un salario de 150 dólares, y de estos sobreviven con quince dólares porque el 90 por ciento es lo que envían a sus familiares.
En los números el diputado indicó que a la semana se envían de 800 a mil dólares a la semana, y ahora les podrían quitar hasta el veinte por ciento por la comisión que se cobra por parte de las empresas de envío de divisas.
Recordó que él fue migrante y sobrevivió con el 10 por ciento del salario apoyando a su familia y la región mixteca.
Gaspar Ramírez indicó que una alternativa para reducir el monto de las comisiones, es que se utilice la banca del bienestar en las remesas que se envían.