Luego del anunció del gobernador Alejandro Armenta Mier, de enviar la iniciativa llamada “Ley Anti Moche”, diputados del PAN y Morena consideraron que se podría dar un paso para erradicar la corrupción en la administración pública, lo cual es positivo.
El diputado local por Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez dijo que la iniciativa contra el moche que propone el gobernador Alejandro Armenta, podría ser positiva para Puebla, y espera que no exista algún tema de fondo y en verdad se combata la corrupción.
Indicó que hay que esperar el documento que será enviado, y en un principio es bueno, pero se tendrá que ver qué tanto se combate el tema de los “moches” que se entregan entre particulares y sector privado.
Micalco Méndez dijo que lo importante es leer las letras chiquitas de la ley, pero en un principio como diputado de oposición considera que no es mala.
Insistió que no se puede en estos momentos emitir un cheque en blanco por algo que se desconoce, así que hasta tener el documento físicamente se analizará si se respalda o no.
Señaló que un punto importante es conocer que no haya dedicatoria para una empresa o funcionario.
La posición de Morena
En tanto el diputado Andrés Villegas Mendoza, integrante de Morera, señaló que esperan el documento que enviará el gobernador Alejandro Armenta Mier, mismo que será analizado y respaldado por los legisladores de la Cuarta transformación.
Expuso que la ley es necesaria para erradicar la corrupción en la administración pública, además de que son principios de la cuarta transformación de no robar y no traicionar.
Consideró que se dará un gran paso porque evitará que servidores públicos que no tengan un interés a la comunidad, sino propio hagan negocios.
Villegas Mendoza indicó que lo que se ve no se juzga, y una realidad es que en pasadas administraciones se presentaban este tipo de prácticas, y hay servidores públicos del pasado que hicieron mal uso y la iniciativa es importante para el estado.
Aseguró que con ello se da ejemplo de lo que se hará en los siguientes años donde ya no podrá estar presente la “Milpa” (mil pa´ ti, mil pa´ mi) y si alguien tiene la inquietud ya tendrá claro qué pasará con ellos.