Al anunciar la Feria del Capulín en el municipio de Domingo Arenas, el presidente municipal de este municipio, Álvaro Botello Munive, sostuvo que el consumo de los “huesitos” del fruto ha sobrevivido desde la época prehispánica y los jóvenes los siguen pidiendo, al ser una botana económica y saludable.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Congreso, acompañado de la presidenta de la Comisión de Turismo, Patricia Alvarado, anunció que se ha iniciado un proyecto para recuperar el número de árboles ya que actualmente quedan cinco mil de los veinte mil que había hace algunos años.
Señaló que la producción del capulín mantiene la economía del 90 por ciento de los habitantes de la zona, mismos que han comenzado a diversificar los productos elaborados con este fruto, ya que hay mermeladas, licor, el garapiñado.
Resaltó que el consumo tradicional que es que los llamados “huesitos” que son tostados en comal de barro y con sal, se mantiene, y recordó que se trata de un alimento prehispánico, económico y nutritivo que aporta proteína al igual que otros productos como las semillas de la calabaza.
Indicó que Domingo Arenas simboliza el sustento de alrededor de 1200 familias de este municipio, pues anualmente se producen cerca de 600 toneladas mismas que son llevadas a diferentes estados de la república, entre ellos la capital poblana.
Explicó que la “Asociación de Fruticultores” es la que organiza la Quinta Feria y se podrá encontrar la gran variedad de derivados de este fruto.