De 2024 a la fecha, se han realizado en el estado de Puebla un total de 388 abortos, luego de que se despenalizó esta práctica en el Congreso local.

En el mismo lapso de tiempo se practicaron 17 interrupciones del embarazo relacionados con víctimas de violencia sexual.

Las cifras fueron dadas a conocer por el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien aclaró que fueron recabadas entre las diferentes instituciones, aunque el IMSS Ordinario no ha proporcionados información de los procedimientos que ha realizado.

Detalló que, entre enero y diciembre del 2024, se registraron 244 procedimientos para la interrupción legal del embarazo, de los cuales 227 se practicaron en el Hospital de la Mujer de Puebla, que representa la mayoría de los casos.

En tanto, de enero a abril de este año, la dependencia estatal contabilizó 144 procedimientos, de los cuales 127 abortos se practicaron el mismo nosocomio.

Particularmente, el secretario mencionó que se realizaron 17 interrupciones voluntarias del embarazo relacionados con violencia sexual, de los que 14 fueron el año pasado y los otros tres este 2025.

Cabe señalar que fue el 15 de julio del 2024 cuando el Congreso aprobó modificaciones en los artículos 339, 340 y 343 del Código Penal para que las mujeres puedan practicarse un aborto hasta las 12 semanas de gestación. Para octubre, se dio su publicación en el Periodo Oficial del Estado (POE).

Los hospitales donde las mujeres pueden acudir a realizarse un aborto son: Hospital de la Mujer de Puebla; Hospital de la Mujer y Neatología de Tehuacán; el IMSS de zona 20 de La Margarita; el de zona 35 de Cuautlancingo; el Hospital Regional del Issste; y el de Especialidades 5 de Mayo del Issstep.