Tras la propuesta de la Junta de Gobierno, el pleno del Congreso del Estado, aprobó con 31 a favor, la abstención del PAN, y el voto en contra de Movimiento Ciudadano, se eligió la lista de quienes integrarán el Concejo Municipal de Tlachichuca, que será encabezado por Carmelo Amador Fuentes Bailón, mientras que la síndica será Janice Díaz Jaramillo.
Durante la sesión ordinaria, se dio la revocación del mandato del presidente municipal, síndica y regidores, por lo tanto la declaración de desaparición del ayuntamiento ante la falta de autoridades.
Ante ello por lo tanto se nombró a la autoridad que ejercerá las mismas funciones de un ayuntamiento, luego de que antes se había aceptado la renuncia del presidente municipal suplente Iván Ortega Muñoz, y se votó la integración del Concejo que estará en funciones del 20 de mayo al 14 de octubre de 2027.
Los miembros que integrarán el Concejo son:
Presidente
- Propietario: Carmelo Amador Fuentes
- Suplente: Israel García Vega
Consejeros
- Propietario: Elena Aurora Elías de Eulogio
- Suplente: Daniela Ramírez Lara
- Propietario: Alfredo Pérez Reyes
- Suplente: Miguel Ángel Hernández Valencia
- Propietario: Olga barco atanasio
- Suplente: Geraldin Domínguez Serrano
- Propietario: Artemio Agustín Ortiz Juan
- Suplente: José Carlos Gerardo García
- Propietario: Maricruz Morales Martínez
- Suplente: Karla Berenice Celestino
- Propietario: Emmanuel Alexis Bautista Morales
- Suplente: Juan Carlos García Flores
- Propietario: Juana Eugenia Pérez
- Suplente: Luz Aidé de Blaz Ramírez
- Propietario: Juan Manuel Mora Elvira
- Suplente: Enrique Bautista López
Síndicos
- Propietario: Janice días Jaramillo
- Suplente: Itzayana Díaz Romero
Fue aprobado por unanimidad por el pleno para dar gobernabilidad al municipio, donde el 7 de marzo fue detenido el presidente municipal Giovanni N, quien se encuentra en proceso por delitos de alto impacto.
Critica de MC
La diputada Fedrha Suriano Corrales, de Movimiento Ciudadano, señaló que ellos ganaron el espacio con el voto de los ciudadano, y lamentó la posición personal de los regidores que fueron electos con el voto de los ciudadanos.
Expresó que se traiciona al ciudadano que eligió a sus autoridades por tres años.
En tanto el diputado Rafael Micalco Méndez, criticó la forma y consecuencias que hay, y recordó que ya son cinco municipios donde se ha tenido que nombrar, y lamentó que no se haya consultado a Movimiento Ciudadano.