En una entrevista transmitida por el noticiario Informe 96 de Cadena IN, las candidatas Julieta Fernández y Carla Isselin Talavera, aspirantes a magistradas de circuito en el Distrito I de Puebla, reflexionaron sobre el valor de someterse al escrutinio público y la necesidad de acercar el Poder Judicial a la ciudadanía. Ambas cuentan con trayectorias sólidas como juzgadoras en materia Civil y Penal, respectivamente, y coincidieron en que esta etapa representa un momento histórico para democratizar la justicia.

Isselin Talavera, con 25 años de experiencia judicial, describió este proceso como una transformación personal y profesional. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Me ha permitido escuchar cómo piensan las personas, qué esperan de la justicia… Es algo que nunca había vivido”, compartió. Su nombre aparecerá con el número 10 en la boleta de magistrados penales.

Por su parte, Julieta Fernández —número 04 entre los magistrados civiles— subrayó la trascendencia del proceso de elección y la necesidad de visibilizar la función de los jueces federales. “Esta elección no es algo menor. Hemos buscado explicar con claridad nuestra labor, nuestras trayectorias y la importancia de esta elección”, afirmó.

Ambas candidatas alertaron sobre el desconocimiento generalizado de la ciudadanía respecto al funcionamiento del Poder Judicial, y coincidieron en la urgencia de cambiar esa narrativa. “Yo invito a la ciudadanía a involucrarse, porque lo que está en juego es el sistema de justicia que queremos”, dijo Talavera con firmeza. Fernández complementó: “Aunque muchas personas no hayan tenido contacto directo con el sistema judicial, es crucial saber quiénes impartirán justicia cuando sea necesario”.

Con un mensaje centrado en el compromiso, la preparación y la sensibilidad humana, Fernández recalcó: “Prácticamente toda mi carrera ha estado dedicada con pasión a dictar sentencias. Me considero una persona profundamente entregada a la justicia”.

Ambas candidatas remarcaron la necesidad de fortalecer la independencia judicial, profesionalizar aún más al Poder Judicial y construir una justicia más cercana, humana y comprensible.