A dos meses del proceso electoral extraordinario en los municipios de Ayotoxco, Chignahuapan, Xiutetelco, y Venustiano Carranza, las planillas ganadoras rindieron protesta para estar en funciones hasta el próximo 14 de octubre de 2027, sin que se presentaran incidentes.
De acuerdo a reportes al interior de la Secretaría de Gobernación, el cambio de administración de Concejo a ayuntamiento, en los cuatro municipios se llevó en calma, lo que permite mantener la gobernabilidad en las distintas regiones.
En Chignahuapan, el candidato ganador Juan Rivera Trejo, de la coalición Morena, Nueva Alianza y Fuerza por México, quien recibió el 49.0380 por ciento de la votación, en su toma de protesta señaló que la seguridad será una de las prioridades.
Además hizo énfasis en que Chignahuapan siga siendo un referente turístico en la zona norte del estado y haga valer su calidad de Pueblo Mágico.
En Venustiano Carranza, Marco Antonio Valencia Ávila, del Partido Acción Nacional (PAN), obtuvo el mayor número de votos con el 53.7197 por ciento de la votación. El presidente, señaló que habrá reducción de salarios, e indicó que el sueldo de él será de 24 mil pesos mensuales, y no los sesenta mil que cobraban sus antecesores.
Indicó que el pasado 23 de marzo se ratificó la voluntad popular emitida en las urnas, y llamó a trabajar en unidad.
En Ayotoxco de Guerrero, Alicia Guerrero Hernández, de Morena y Nueva Alianza ganó tras recibir el 46.0606 por ciento de la votación, se comprometió a trabajar por el municipio con el 90 por ciento de población indígena, y sacarlo de la marginación.
Finalmente en Xiutetelco, el ganador fue Baltazar Narciso Baltazar de la coalición Morena, Partido del Trabajo y Nueva Alianza quien recibió el 48.1535 por ciento de la votación, llamó a comenzar una nueva etapa, en unidad, asegurando que va a gobernar para todos sin distingo de partido.