A un día de que terminen las campañas de los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró listo para el proceso del próximo domingo, cuya jornada será de las ocho de la mañana a las seis de la tarde, pero no habrá recuento de votos en las casillas, sino en los 16 consejos distritales.
De acuerdo con la logística que dio a conocer el vocal ejecutivo del INE, Humberto Arias Alba, una vez que fueron seleccionados los funcionarios de casilla, estas se abrirán en el mismo horario de las elecciones anteriores para otros cargos.
Informó que, para el estado, ante la reducción del presupuesto, sólo se instalará una urna, y el número de casillas con relación a la elección del año anterior que fueron 8 mil 400 para todo el estado, se reduce a 3 mil 700, es decir en la misma caja se introducirán todas las boletas.
Al terminar la jornada los funcionarios solo harán la selección por color de boleta, que para el proceso son seis, y de ahí se envían a los Consejos Distritales, donde se hará el recuento, esperando que los resultados se vayan dando en el transcurso de la semana.
Para Puebla entregaron en los distritos cerca de 30 millones de boletas para que los ciudadanos puedan elegir a ministros, magistrados y jueces el 1de junio; además, serán los funcionarios del organismo quienes realicen el conteo de los votos en los consejos distritales y no en las casillas, sin la colocación de la sábana afuera del centro de votación para dar a conocer los resultados; además este lunes fue el último día para tramitar la credencial.
La gente acudirá a los centros de votación, recibirá sus boletas y, tras depositarlas en la urna, no sabrá cuál fue el resultado de su casilla al termino de la jornada porque después de más de treinta años, no se colocará la sábana con el escrutinio final.
El votante recibirá en su casilla 6 boletas. Tres corresponden a cargos nacionales: Ministros de la Suprema Corte, Magistraturas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF; una boleta más corresponde a la elección de Magistraturas de la Sala Regional de la IV Circunscripción del TEPJF, y 2 boletas más corresponderán a las 17 magistraturas y a los 13 juzgados unitarios del sexto circuito judicial, cargos distribuidos en partes iguales en los 2 distritos electorales judiciales en que fueron agrupados los 16 distritos electorales federales.
El vocal ejecutivo señaló que para el caso de Puebla hay 129 candidatos que buscar ser magistrados o jueces de distrito, y los nombres de los mismos se encuentran en la página del INE.
Para el caso de magistrados el número de candidatos es de 65, mientras que para jueces 64,
Contra la corrupción
Mientras el candidato a juez mixto federal, Santiago Chávez Aparicio, rechazó que se vaya a elegir personas improvisadas, indicó que la elección del próximo domingo será un paso para erradicar el nepotismo y la corrupción que hay en ese poder. Mientras, apenas habrá el cuarenta por ciento de las casillas con relación al pasado proceso electoral, con 3 mil 700.
En entrevista, el aspirante Chávez Aparicio, confió en que no haya el ausentismo a las urnas, ya que es un proceso diferente, limpio y hay que confiar en él, por lo que el llamado es que salgan a votar, descartando que sean candidatos improvisados y señaló que en su caso tiene más de siete años de experiencia en la carrera judicial.
Defendió la elección del próximo domingo al señalar que es la oportunidad para desterrar del poder judicial la corrupción, el nepotismo, el influyentismo, y el amiguismo, y debe ser de raíz.
Aceptó que habrá baja votación, pero las condiciones son distintas a las de otras elecciones, sobre todo porque será la más austera, donde cada uno de los candidatos destinó sus propios recursos para la campaña, sin que hubiera lonas, mítines, y habrá que esperar los próximos procesos.
Señaló que serán 33 candidatos a jueces de distrito, tienen preparación y pasaron varias entrevistas, y en su caso como egresado de la carrera de Derecho en la BUAP tuvo un promedio de 9.46.