El fabricante tecnológico Hewlett Packard (HP) no abandonará el mercado de las PCs sino que explora alternativas estratégicas para el negocio que sólo en 2010 le representó ventas por casi 41 mil millones de dólares a nivel mundial.
El vicepresidente y director general de la unidad de cómputo de la firma en México, Carlos Cortés, dijo que el objetivo de la empresa es dirigir su esfuerzo corporativo al segmento empresarial con líneas enfocadas al desarrollo de software.
“Al comparar el negocio de cómputo personal con otros negocios del sector, la rentabilidad es muy diferente, el negocio de software y el de servicios normalmente traen unos niveles de rentabilidad superiores… eso quiere decir que el negocio de cómputo personal requiere otro foco estratégico”.
El pasado 18 de agosto, la compañía anunció que analiza alternativas para su unidad denominada Grupo de Sistemas Personales (PSG), entre las cuales se encuentra la eventual formación de una firma independiente, la venta de la división o bien, su conservación por separado dentro de HP.
“Existe un grupo de asesores legales y financieros que van a estudiar estas tres alternativas y se espera que el proceso convenga en un plazo de 12 a 18 meses”.
De acuerdo con datos de la firma de consultoría IDC, al primer semestre del año el tamaño del mercado de PCs en México era de 1.5 millones de unidades, de las cuales 697 mil corresponden a equipos de escritorio y 833 mil notebooks, con un valor de mil 68 millones de dólares.
“En el mercado mexicano HP goza de una posición indiscutible con 30 por ciento de participación del mercado total de PCs, somos tres veces más grandes que nuestro competidor más cercano que tiene 10 por ciento”.
Por ello, puntualizó, es que la firma lejos de salirse del mercado busca fortalecer su liderazgo y mantener su nivel de innovación tecnológica, en tanto que ya prepara los lanzamientos de equipos que realizará en la próxima temporada navideña.
“Nuestros planes de ofrecer productos atractivos no ha cambiado, el consumidor puede estar tranquilo de que HP seguirá produciendo PCs para las personas, empresas, gobiernos y corporativos vamos a seguir cumpliendo con nuestra obligaciones de suministro”.