Brasil y Alemania firmaron un acuerdo de cooperación técnica para mejorar el desarrollo y la implantación de vehículos eléctricos, informó hoy el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior del país sudamericano.
El proyecto tiene una duración de cuatro años y recibirá una inversión de cinco millones de euros (unos 5,57 millones de dólares), monto que pagará el Ministerio de Cooperación Internacional y Desarrollo Económico (BMZ) de Alemania.
Entre las acciones previstas están la creación de directrices para líneas de financiamiento, apoyo a la expansión de tecnologías innovadoras, así como consultoría al gobierno brasileño, asociaciones y representaciones del sector privado sobre la gestión de la flota de vehículos eléctricos e híbridos.
"Alemania ya posee un conocimiento en tecnologías de propulsión más eficientes. Su contribución será de extrema importancia para el desarrollo de políticas públicas y creación de nuevos modelos de negocios", explicó a periodistas la directora del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Margarete Gandini.
El año pasado el gobierno brasileño anuló el impuesto de 35 por ciento a la importación de vehículos equipados con motores eléctricos.
Los automóviles híbridos ya contaban con una tasa de entre 0 y 7 por ciento, según su cilindrada y eficiencia energética, con capacidad de hasta 6 personas y motor de combustión no mayor a tres litros.
La flota de carros "verdes" en Brasil todavía es muy pequeña y según un estudio divulgado en septiembre pasado, apenas se cuenta con un parque de 3.000 vehículos eléctricos e híbridos en el país, de un total de 89,7 millones.