Ixnamiki Olinki es un robot creado por la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, que está por arribar a la Ciudad de México, junto con una brigada de expertos, para ayudar a rescatar personas que se encuentren atrapadas en lugares que implican demasiado riesgo para seres humanos. 

Dicho equipo especializado está dotado de cámaras térmicas, un censor de dióxido de carbono (CO2) y un brazo articulado para mover obstáculos pesados. El robot tambien puede transportar agua y medicamentos. 

El significado literal de Ixnamiki Olinki, palabra compuesta en náhuatl, es máquina buscadora de personas. 

Recientemente este invento participó en el campeonato internacional RoboCup 2017, un concurso de robótica con sede en Japón donde obtuvo el segundo lugar en la categoría “Major Rescue”,

El robot cuenta con un sistema de energía fotovoltaica, para ser utilizado por la noche, cuenta con una capacidad de autonomía de seis horas, además de otras partes y componentes que le suministran la fuerza de arranque y autonomía necesarias para desplazarse.

Juan Carlos García, director de la Facultad de Ingeniería de la UP Aguascalientes, aseguró que la brigada enviada a la Ciudad de México por la institución educativa mencionada con anterioridad  llegará “con la esperanza e intención de ayudar en el rescate de personas atrapadas en escombros y de evitar en lo posible, con el uso del robot, comprometer la vida de quienes están trabajando en tareas de salvamento”.

Documentan las consecuencias del sismo con drones 

Esta tarde, la cadena de noticias CNN publicó mediante su cuenta oficial de twitter un video captado por un dron en el que se pueden observar las consecuencias causadas por el terremoto que sacudió nuestro país el día de ayer.

El periódico británico Business Insider UK hizo lo mismo. 

Por otro lado, Televisa News publicó un video con las mismas caracteristicas en donde se puede ver a un grupo de personas haciendo labor de rescate en la CDMX.
Aquí el video