La aplicación mexicana, SkyAlert ha anunciado la instalación de 70 sensores adicionales, doblando su zona de cobertura y pasando de 11 a 22 estados protegidos por la aplicación. 

SkyAlert actualmente cuenta con 80 sensores, con la implementación de los nuevos alcanzará a cubrir el 90% de la zona sísmica del país, ayudando a más de 85 millones de personas que viven en dicha región.

El director de SkyAlert, Álvaro Velasco, aseguró que la instalación se llevará a cabo en menos de seis meses y procederá en 17 estados de la república (Puebla, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero, entre otros).

Álvaro Velasco agrega que para 2018 se planea cubrir la zona correspondiente a Sinaloa, Baja California y Sonora. Además, se reforzará las localidades de Pijijiapan, Tapachula y Tonalá en Chiapas, así como Salina Cruz, Huatulco y Oaxaca capital.

Esto con el objetivo de tener mayor precisión en la tarea de predicción de movimientos telúricos, lo que repercutirá indudablemente en un mayor tiempo de acción que a su vez resulta en un mayor número de vidas puestas a salvo.