Imagine el lector, durante la administración como presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), la doctora Marcia Maritza Bullen Navarro, que concluye este día registró 39 mil 568 solicitudes de intervención, de las cuales 4 mil 388 se tramitaron como quejas y de estas 208 concluyeron en recomendaciones; en otras palabras, su efectividad para vigilar el respeto a los derechos humanos dio mucho de qué hablar.
Mientras la doctora se dio el lujo de organizar reuniones e invitar a personajes importantes —en otras palabras, dilapidó el dinero—en instituciones como la Procuraduría General de Justicia (PGJ) los abusos aumentaron, no solo por parte del Ministerio Público, sino también por la Policía, antes Judicial y actualmente Ministerial.
Un comunicado de la CEDH, el último de la doctora Marcia, resalta que se tramitaron quejas relativas a la homofobia, discriminación y contra migrantes, cuando en realidad esta comisión se comprometió a pasar las mínimas recomendaciones por excesos y abusos de servidores públicos; en otras palabras, la presidenta de la CEDH trabajó a modo con los funcionarios abusivos.
El correo de los muertos
Corrupción en la SCT… ¿no?
Don Pedro Ortega García se encuentra “en el ojo del huracán”, ya que fue acusado de abuso de autoridad y otros excesos en agravio de transportistas y taxistas.
A esta columna llegó un comunicado que detalla los excesos del funcionario.
“La corrupción en la Secretaria de Transportes no ha quedado en el pasado, en la actualidad se practica con mayor intensidad a través del jefe de grupo de supervisores, Pedro Ortega García, quien con este tipo de acciones ilícitas se ha encargado de desprestigiar a la dependencia que con tanto esfuerzo cuida su titular, Bernardo Huerta Couttolenc, para lograr una nueva imagen.
”Resulta que transportistas del sur de la ciudad, representados por el señor Guillermo Martínez, denunciaron las prácticas de corrupción que realiza dicho comandante; el pasado sábado 23 de julio, sin motivo alguno le ordenaron al chofer elementos de supervisión a bordo de la unidad 125, en la cual viajaba dicho comandante, que se detuviera a la altura de la 11 Sur y el Club de Golf en donde le pidieron los documentos de la unidad; sin embargo, pretextos no faltaron, ya que el objetivo de los supervisores era que les dieran dinero o de lo contrario encerrarían la unidad en el corralón.
”Una vez logrado su propósito, el comandante Pedro Ortega y su acompañante se retiraron, para que metros adelante detuvieran a otro taxista, de nombre Enrique Pérez, quien pertenece a la misma agrupación; al igual que al anterior, le pidieron la documentación y por llevar solamente copias certificadas, también fue motivo de corrupción.
”Ambos trabajadores del volante acudieron a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para presentar su queja, sin embargo se encontraron con el burocratismo y la exigencia de documentos para que fueran escuchados, por lo que optaron acudir posteriormente a presentar una denuncia ante el Ministerio Publico.
”Los transportistas señalaron que dichas prácticas de corrupción que se vivían en el pasado, en la actualidad no se han dejado de practicar por parte del comandante Pedro Ortega quien desde el sexenio marinista ha fungido como jefe del grupo de supervisores, también ha sido responsable de las delegaciones en el interior del estado, en donde es conocido por los transportistas de sus prácticas ilícitas.
”Los afectados reconocieron que en la actual administración del gobernador Rafael Moreno Valle realizan esfuerzos con la finalidad de acabar con las prácticas de corrupción, por lo que el titular de la Secretaria de Transportes Bernardo Huerta Couttolenc está cumpliendo con dichas indicaciones, sin embargo, el comandante Pedro Ortega se ha encargado de echar abajo todos esos esfuerzos, al ordenar a sus elementos a su cargo realizar dichas prácticas aprovechando cuando son enviados a la revisión de algunas rutas del transporte en la ciudad capital.
”Los transportistas señalaron que ‘cómo es posible que personas corruptas como es el comandante Pedro Ortega sigan fungiendo como jefe de grupo de supervisores’, acaso no conocen el negro historial que carga.”
Hasta aquí la carta.
Nos vemos cuando nos veamos.
Solo un 5 por ciento en efectividad en recomendaciones de la CEDH

PUBLICIDAD