Acertadamente, uno de los aspirantes a la candidatura senatorial priista, Fernando Morales Martínez, define en dos palabras la pugna de la que hemos sido testigos los poblanos entre Javier López Zavala y Blanca Alcalá Ruiz, al bautizarla como la dupla de la “mentalidad perdedora”.
Si de verdad el excandidato al gobierno del estado y la exalcaldesa tuvieran el potencial electoral que les garantizara un triunfo el 1 de julio, no tendrían que obsesionarse con encabezar la fórmula al Senado y aceptarían indistintamente su posición.
Es más, si su capital político fuera real, la lógica los llevaría a resolver este conflicto con un volado merenguero.
Pero no cabe duda que el miedo no anda en burro.
Será el día de mañana cuando se resuelva ésta incógnita y sabremos si bajaron a Zavala, a Blanca o a los dos, o si por obra divina lograron ponerse de acuerdo.
Veremos y diremos.
La cacería marinista continúa
Información recibida por este columnista indica que desde la tarde del viernes un grupo de funcionarios de la Procuraduría de Justicia de Puebla, arribaron a Estados Unidos para solicitar a las autoridades de ese país intensifiquen la búsqueda de Javier García Ramírez y otros cuatro personajes, hacia los cuales las autoridades judiciales de Puebla libraron las respectivas órdenes de aprehensión.
Al parecer, la solicitud a la Policía Internacional (Interpol) ya rindió los primeros frutos y ya fue girada la llamada “alerta roja”, que es una alerta migratoria que permite localizar a prófugos al momento en que ingresan a cualquiera de los países que cuentan con convenios de colaboración con México.
En el caso concreto del exsecretario de Obra Pública de la administración marinista, Javier García Ramírez, al término de las reuniones con las corporaciones policiacas en Estados Unidos, los funcionarios de la PGJ del estado de Puebla viajarán a Canada para realizar los mismos trámites, debido a los rumores sobre su presunto paradero.
Esta versión confirmaría la existencia de nuevas órdenes de aprehensión, las cuales se mantienen en sigilo para evitar nuevos casos de evasión, como el de Javier García, de quien no se descarta que ya se haya movido a otro país.
Sin embargo, tomando en consideración los nombres de los personajes que desfilaron constantemente por la agencia especial del Ministerio Público para delitos cometidos por servidores públicos, todo apunta a Gerardo Pérez Salazar, Jorge Mendoza, David Villa Issa y algunos otros funcionarios de menor nivel.
Por lo pronto, es un hecho que el procurador Carrancá tiene como principal objetivo cumplir con esas órdenes de aprehensión, por lo que será cuestión de días para tener nuevas noticias al respecto.
La mentalidad perdedora

PUBLICIDAD