El panismo poblano se encuentra en una encrucijada rumbo al 2013, ya que saben que si no ganan la Presidencia de la República difícilmente podrán conservar su marca para pelear la próxima alcaldía de Puebla, la de cuatro años y ocho meses.
No hay salida para el panismo puro o tradicional, si no ganan están perdidos, ya que serán desplazados y perderán el control de su partido.
Ya no hay necesidad de pelear por el Consejo estatal, ese que más o menos había quedado tablas, tras su renovación el año pasado. Hoy la dirigencia del albiazul sabe que la correlación de fuerzas que lograron equilibrar se perdió, muchos consejeros ya encontraron cobijo gubernamental y hoy laboran en dependencias de gobierno.
Se sabe que al menos 20 consejeros cambiaron de opinión y hoy engrosan las filas del morenovallismo, el cual tiene la mayoría para tomar las decisiones al interior del albiazul.
Pero no sólo eso, existe el peligro latente de que a espaldas de los comités estatal y municipal, la afiliación orquestada desde Casa Aguayo y otros lugares ya haya conseguido su objetivo y el padrón de adherentes y militantes haya cambiado.
Una derrota de Josefina Vázquez Mota sería entonces la tumba para el panismo tradicional, que tiene en el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, a su único estandarte.
Llama la atención el bajo perfil que mantiene el alcalde de Puebla en los últimos días, los cuales coinciden con el derrumbe en las encuestas de la candidata de Acción Nacional a la Presidencia de la República.
El gobernador Moreno Valle, con un buen resultado, logrará salvar la situación y a nivel nacional quedará como un referente del albiazul, ya que será el gobernador panista con más recursos y el que gobierne la entidad más fuerte luego del 1 de julio, lo cual le dará manga ancha para poder inmiscuirse no solo en los asuntos locales, sino también en los nacionales del PAN.
La situación del ala dura del panismo se complica si Josefina Vázquez Mota no repunta en los próximos días.
Lo cierto es que en toda su historia, nunca Acción Nacional había enfrentado a un personaje como el gobernador Moreno Valle, quien por eso no ha movido ni un solo dedo a favor de su partido, la suerte está de su lado.

Un mail
“En la administración estatal se están viendo verdaderos abusos de parte del ingeniero Carlos Joaquín Vallejo Rivero, subsecretario de Infraestructura.
”Sucede que el ingeniero Vallejo está pidiendo el 10 por ciento por obra a los constructores o responsables de obra (DRO), lo que está enojando a los empresarios, dado que muchas de las liberaciones de proyectos no están sustentadas más que por las mismas constructoras y les está incrementando la inversión para el inicio de la ejecución.
”Se supo también que el ingeniero Vallejo es uno de los funcionarios que está más comprometido en la creación de su patrimonio propio que en el cumplimiento de su tarea, misma que le ha conferido el gobierno del estado, pues se cuenta que regularmente los días jueves se va a atender sus negocios en Monterrey, lugar donde se supone están haciendo su inversión con los recursos que está obteniendo de mala manera en la Subsecretaría de Infraestructura, y regresa los lunes tan tranquilo como si cumpliera cabalmente con su encargo en la subsecretaría.
”Ni más ni menos, el jueves pasado estuvo en el estadio regiomontano para ver el partido de futbol, sin presión alguna, ya que su jefe, el secretario de Infraestructura estaba de gira con el gobernador.
”A todo esto sería bueno que se iniciara una investigación al ingeniero Vallejo.
”Tal vez la actividad de Vallejo no la sabe ni Antonio Gali y mucho menos el gobernador, sería bueno que lo supieran.”


Diario de campaña 25
AMLO crece

No es por nada, pero el movimiento del candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador crece y crece.
No lo digo por las ridículas marchas realizadas el fin de semana, sino por la cantidad de jóvenes y gente que en la calle ya no dudan en decir que votarán por el tabasqueño. Es una realidad a la que nadie debe cerrar los ojos.
Ante los vacíos que hoy se viven en Puebla, López Obrador es visto como una opción seria de cambio, ya se apoderó de la palabra, ya lo ven de esa forma miles de personas.
Ni duda cabe que la contienda será finalmente entre el tabasqueño y Enrique Peña Nieto.